Revista
El Gobierno debe eliminar las barreras existentes en la Formación Profesional para atraer talento al sector del transporte y, además, debe impulsar programas de ayuda para paliar esta acuciante falta de vocaciones en el sector de transporte de pasajeros y mercancías por carretera. Estas son las principales conclusiones de la jornada ‘La Formación Profesional de los Conductores Profesionales. Atracción de Talento al Transporte’, organizada por la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), la Fundación Corell y AT Academia del Transportista.
En este webinar han participado cuatro ministerios, Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Ministerio de Educación y Formación Profesional, Ministerio del Interior (DGT) y Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra), además de entidades y empresas relevantes del sector, centros educativos especializados y docentes y conductores alumnos de FP. A esta jornada asistieron más de 1.000 personas a través de sus diferentes plataformas de difusión.
España lidera los datos del paro juvenil de la UE y la zona euro tras registrar en enero un 39,9% de desempleo entre los menores de 25 años y, paralelamente, nuestro país necesita unos 15.000 conductores profesionales para cubrir la demanda del sector en el próximo lustro. Una paradoja que se explica por una multiplicidad de factores como el estancamiento salarial, las actuales condiciones laborales (muchas horas fuera de casa, horarios especiales, falta de áreas de descanso seguras y confortables), falta de flexibilidad por la exigente normativa del sector o el escaso reconocimiento social de la profesión, pero al que también se añade una compleja y costosa etapa formativa para acceder a la profesión.
“Las empresas que conforman nuestra asociación ofrecen empleos de calidad en compañías con prestigio y veteranía en las que desarrollar una carrera profesional como conductor de vehículos pesados de larga distancia, pero los perfiles que se necesitan para cubrir esos puestos requieren de una formación que un currículum formativo directo y completo a través de la FP y la FP dual pueden ofrecer”, explica Ramón Valdivia, director general de Astic.
Por su parte, Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Fundación Corell, ha puesto pone de manifiesto “la necesidad inminente de un plan de modernización que cuente con una coordinación fluida entre los ministerios de Transporte y Educación y la DGT para vencer las resistencias que ahora encuentran nuestros conductores y conductoras para acceder a la profesión”.
Actualmente existen tres problemas fundamentales que reprimen las oportunidades de empleabilidad: la desactualización, la falta de atractivo para el colectivo de las mujeres y el escaso presupuesto. “Insistimos en un impulso de la igualdad de género para atraer a las mujeres a un sector donde actualmente solo ocupan el 2%, tanto en España como en la UE. También reivindicamos más fondos por parte del Ministerio de Transportes para la formación de estos profesionales, ya que los 3,8 millones de euros actuales son insuficientes en un sector donde nos encontramos con una población conductora profesional envejeciendo y sin un relevo generacional”, subraya Ochoa.
Para favorecer el acceso a la profesión a los 18 años, Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista, ha resumido en cuatro acciones que los diferentes ministerios implicados deberían de llevar a cabo: “Eliminar el requisito de tener previamente el permiso de conducir para obtener el Certificado de Profesionalidad (CP); convalidar la autorización CAP sin examen a los que finalicen el CP; crear una red capilar de centros que impartan FP de Conductores y, por último, facilitar la obtención del permiso de conducir en el ámbito de la FP al igual que ya sucede con las escuelas y organismos militares y con la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil”.
En este sentido, Jaime Moreno García-Cano, director general de Transporte Terrestre del Mitma, aseguró que “la formación debe adaptarse a las nuevas tendencias ya que el conductor desarrolla cada vez más labores multidisciplinares y también a las nuevas tecnologías para ganar en eficiencia”.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte