Revista
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha presentado el plan de mejora del servicio de autobús, que está centrado en el incremento de los servicios de proximidad, la adecuación de la infraestructura, la digitalización y la reconversión ambiental. Se trata de un programa que prioriza los modos más sostenibles y de menor impacto ambiental, también en los desplazamientos en superficie dentro de la ciudad y en las conexiones con los demás municipios del área metroplitana.
Tras el rediseño de la red de autobús, culminado en 2018 con la implantación de las 28 líneas horizontales, verticales y diagonales que dio lugar a un máximo histórico de pasaje en 2019 (211 millones de validaciones), TMB ha seguido trabajando en la capilaridad de la red, en la mejora de la infraestructura de paradas y de carriles, en la seguridad y la información a los usuarios y en las medidas de prioridad que permitan el incremento de la regularidad y la velocidad comercial.
Para mejorar la accesibilidad y la experiencia de viaje, el operador ha ampliado las funciones de la aplicación TMB App y está diseñando una modernización del sistema de información al usuario con pantallas en el interior de los vehículos. Además, ha implantado el sistema de balizas para el guiado en paradas para ciegos; ha desplegado las etiquetas inteligentes en todas las paradas, que también benefician a las personas con discapacidad visual; ha creado el billete sencillo electrónico que se valida con un código QR, y está haciendo pruebas internas para el pago directo con tarjeta bancaria.
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha ejecutado desde el 2019 hasta la actualidad diversas actuaciones de ampliación y mejora de los carriles bus en tramos de calle para favorecer la agilidad del paso de los autobuses. Estas acciones contemplan la segregación de una docena de carriles bus, 10 nuevos tramos y diversas modificaciones y ajustes.
Asimismo, vistos los buenos resultados en una experiencia piloto (más de 860 usuarios registrados, valoraciones e índices de recomendación muy altos), se ha optado por la aplicación del modelo de transporte a la demanda a líneas de baja ocupación, empezando por las de Bus de Barrio, que en la actualidad son 24.
El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que se destinarán 355 millones de euros al transporte urbano e interurbano
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de abril ha ascendido hasta las 332 unidades
La Asamblea de Confebús será clausurada por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano
Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, con equipos de todos los concesionarios que se enfrentarán en las finales nacionales
La firma catalana Masats ha lanzado al mercado la nueva rampa RE2b, que ofrece un acceso cómodo, pero también una anchura adicional
La compañía gallega Autocares Iglesias ha sumado a su flota dos unidades del modelo U13x de King Long con 13 metros de longitud
El Índice de Satisfacción del Cliente del servicio de autobús urbano de Zaragoza, operado por Avanza, ha obtenido una nota de 7,34
Masabi, galardonada con el Supplier Innovation Award 2025 en el Transport Ticketing Global gracias a su enfoque de plataforma abierta
La empresa Alsa y la firma de infraestructuras energéticas Redexis han sido premiadas con el Premio Internacional de Movilidad 2025
La Concejalía de Transporte del Ayuntamiento de Ponferrada ha completado la colocación de varias nuevas marquesinas de autobús
La compañía MAN Truck & Bus está desarrollando la versión eléctrica del autocar Lion's Coach, que se podrá ver en la feria belga Busworld
Anetra ha convocado, en colaboración con Uvatra, a los operadores del sector al “Foro Anetra sobre transporte escolar y discrecional”
La asociación Direbús España y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera (ExpoBus Iberia) han suscrito un acuerdo de colaboración
La Federación Independiente del Transporte de Andalucía muestra su apoyo a los planes de ayuda para solucionar la falta de conductores
La Junta de Castilla y León inicia las obras de modernización de la estación de Valladolid, en la que invertirá cinco millones de euros