Revista
La organización mundial de transporte por carretera (IRU) ha hecho un llamamiento para que el transporte profesional quede exento de los esquemas de Regulación de Acceso de Vehículos Urbanos (UVAR o ZBE) existentes y propuestos por las ciudades de todo el mundo. La reclamación está motivada por el hecho de que más de 2.000 ciudades a nivel mundial, con más de 1.000 millones de residentes, ya han implantado o están considerando restricciones de acceso.
Para el secretario general de la organización, Umberto de Pretto, “la habitabilidad y la sostenibilidad de todas las ciudades depende de que los bienes y las personas puedan moverse dentro, alrededor y fuera de las áreas urbanas” y ha añadido que “las restricciones a los vehículos urbanos están atrapando a los vehículos profesionales en sus redes, cuando su verdadero objetivo es a menudo restringir el uso del automóvil”. En consecuencia, “las ciudades deben eximir a los vehículos profesionales de estas reglas”.
Según ha publicado la patronal Confebús, integrada en la IRU, restringir el transporte de pasajeros penaliza el turismo, aumenta la pobreza de la movilidad y limita los esfuerzos para reducir el uso de vehículos privados para descarbonizar la movilidad en su conjunto. Sin embargo, los altos costes de restringir los vehículos profesionales en las ciudades traen importantes beneficios en términos de reducción de emisiones de CO2, contaminación, ruido o congestión.
Según los datos que maneja la IRU, más del 90% de los vehículos en áreas urbanas son vehículos privados, por lo que “las restricciones deben distinguir claramente entre ellos y los vehículos profesionales para ofrecer la mejor solución de coste-beneficio”, señala Umberto de Pretto.
Las ciudades se enfrentan a grandes desafíos en la gestión de la congestión, la contaminación, las emisiones de CO2 y la armonía social al diseñar nuevos espacios urbanos, mejoras de movilidad y funcionalidad económica. Los operadores de transporte por carretera trabajan de manera constructiva con los planificadores de la ciudad, pero a menudo se implementan nuevas reglas sin previo aviso para que los operadores y sus usuarios se adapten, lo que perjudica aún más a las empresas y a las comunidades locales. Por ello, la IRU exige un período de implementación de 10 años para cualquier nueva restricción de acceso de vehículos urbanos, para dar tiempo a las redes de movilidad locales y cadenas de suministro para adaptarse.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios