Revista
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) se ha sumado un año más a la celebración, el pasado 10 de junio, del Día Mundial de la Seguridad Vial, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El principal objetivo de esta conmemoración es la promoción de la educación vial como estrategia para evitar accidentes de tráfico y reducir el número de víctimas en carretera a cero. Un desafío para el que el autobús, como modo de transporte por carretera más seguro que existe, está preparado, subrayan desde la patronal.
Las características del autobús convierten a este modo en el principal aliado para combatir la mortandad en carretera. Así lo atestiguan las cifras de la Dirección General de Tráfico (DGT): en 2024, la tasa de siniestralidad fue del 0,1%, la más baja de entre todos los modos de transporte, con dos víctimas. Con todo, Confebús “seguirá poniendo todos los medios para no tener que lamentar más víctimas ya que la seguridad vial es, como bien defiende la DGT, un proyecto de país”, indica un comunicado.
Son varios los factores que explican por qué el autobús es el modo de transporte más seguro. Uno de ellos, y que no siempre se tiene en cuenta, es la capacidad del autobús de mitigar las congestiones de tráfico. Los atascos tienen un impacto directo en los accidentes de tráfico. En ellos, son habituales los alcances traseros, pero también la irritabilidad y frustración de los conductores, factores que disparan el riesgo de accidente, especialmente en las zonas urbanas y durante las horas punta. En ese sentido, cabe destacar que un autobús sustituye a una media de 20 turismos, lo que supone un alivio en la densidad de tráfico y una importante reducción de emisiones de gases contaminantes.
Hay que reseñar, asimismo, que los autobuses están conducidos por profesionales muy formados, lo que incide en la seguridad tanto de los pasajeros del propio vehículo como de los del resto de vehículos que ocupan la vía pública. Para poder conducir un autobús, estos profesionales pasan por varios procesos de formación continua y certificación rigurosa (formación teórica y práctica intensiva en conducción racional de vehículos de gran volumen, seguridad vial, normativa, y atención al cliente, así como conocimientos básicos de mantenimiento del vehículo).
Gracias a ello, están preparados para gestionar todo tipo de situaciones de emergencia. Los conductores de autobús están sometidos a normativas sobre tiempos de conducción y descanso, por lo que están en las condiciones físicas y mentales adecuadas para llevar a cabo su trabajo con diligencia y condiciones de seguridad.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios