Revista
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha finalizado la distribución por el territorio español de los 39 drones de vigilancia (28 más que en 2020), que tendrán su base en las unidades de medios aéreos y/o en los sectores de tráfico de la Guardia Civil para apoyar la acción de los 12 helicópteros de tráfico.
En mayo de 2018 los drones comenzaron a utilizarse en modo de prueba y desde agosto de 2019 se destinan a la detección de conductas temerarias al volante y a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos de elevado riesgo de accidentes y en las carreteras con un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular ciclistas, motociclistas y peatones, así como en la monitorización y apoyo a la regulación en operaciones y eventos especiales en los que se concentra un elevado número de movimientos en carretera; para misiones ordinarias de regulación complementarias a las desarrolladas por los helicópteros; y para apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y seguridad de los usuarios de la vía.
La DGT ha formado a 35 efectivos en el pilotaje de este tipo de aeronaves y a 60 efectivos en el manejo de las cámaras que estos sistemas integran. La DGT está acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como operador de sistemas de aeronave pilotada remotamente. Asimismo, la Unidad de Helicópteros de la DGT es una organización de entrenamiento de pilotos para la emisión de los certificados básico y avanzado para el pilotaje de drones. La puesta en funcionamiento de estas aeronaves la realizan un piloto, que se ocupa de la manipulación de los controles de vuelo, y un operario que maneja la cámara, funciones ambas que pueden ser realizadas tanto por personal de la Dirección General de Tráfico como por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, previa obtención del certificado requerido.
La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o ser tramitada posteriormente por las autoridades competentes. Todas las sanciones dispondrán del fotograma correspondiente con la evidencia de la infracción cometida por el conductor.
Cada patrulla de helicópteros de DGT con base en A Coruña, Zaragoza, Valladolid, Sevilla, Málaga y Valencia contará con dos drones para desarrollar misiones en su entorno local y zona de influencia (comunidades limítrofes). La base central de Madrid contará con 15 aeronaves que, además de sobrevolar las carreteras de Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, darán apoyo al resto de provincias del territorio nacional que lo necesiten. Por su parte, Cantabria, Asturias y Extremadura dispondrán de dos drones por zona; y las zonas insulares de Baleares y Canarias, con tres unidades cada una.
Todos los drones funcionan a una altura de 120 metros y sus hélices les permiten alcanzar los 80 km/h. Pueden soportar temperaturas de entre -20 y 45 grados. Disponen de una autonomía de hasta 40 minutos, periodo tras el cual se procede al cambio de batería y pueden retomar el vuelo inmediatamente. A pesar de que el rango de acción los drones de la DGT puede llegar a los 10 km, actualmente la Unidad de Medios Aéreos mantiene en todos ellos la línea de visualización que va entre uno y dos kilómetros.
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios
El fabricante King Long se ha convertido en el primer constructor de autobuses en España en cursar los Certificados de Ahorro Energético
La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Tarragona y presidenta de la EMT, Sonia Orts, detalla el plan de renovación de flota
La compañía Avanza, que presta el servicio de transporte público en Villajoyosa (Alicante), ha renovado su flota de microbuses urbanos
La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha presentado un nuevo microbús eléctrico de la marca Zeroid
La Junta de Andalucía da los primeros pasos para la implantación de un Bus Rapid Transit (BRT) en la comarca del Campo de Gibraltar
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que la EMT mantiene la gratuidad para menores hasta los 14 años y seguirá aplicando descuentos
El Congreso convalida el Real Decreto-ley 5/2025 que establece medidas para impulsar el uso del transporte público por parte de jóvenes
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha participado en un acto para conmemorar los 20 años de la Red Transeuropea de Transporte
La Federación Balear de Transportes (FEBT) ha condenado y rechazado con contundencia la agresión que sufrió un conductor de autocar
Confebús formaliza un acuerdo de colaboración con la plataforma tecnológica Friilink, que busca la mejora de la experiencia del pasajero
Las plantas de producción europeas de Continental donde se fabrican neumáticos alcanzan la certificación International ISCC PLUS
Moventis y BlaBlaCar han renovado su acuerdo de colaboración para los próximos cinco años, consolidando así una alianza estratégica