Revista
FlixBus, que crece entre el 30 y el 50% cada año, es una empresa de referencia en transporte regular de viajeros por carretera en Europa, pero en España, donde aún el sector no está liberalizado, le está costando darse a conocer. Por ello, bajo la batuta de su nuevo director general, Pablo Pastega, la estrategia de la compañía alemana pasa por lanzar agresivas ofertas de precios, como la reciente promoción de dos días en la que vendieron 5.000 billetes a un euro en cinco rutas. Con todo, la tarifa media de los viajes internacionales que realiza FlixBus oscila entre los 10 y los 20 euros.
Además, Pastega pretende crecer en España con nuevos socios y canales de venta. En los próximos meses, su objetivo es tener un 25% más de líneas internacionales abriendo conexiones con entre cuatro y ocho ciudades españolas; firmar acuerdos de colaboración con empresas con concesiones de líneas regulares, tanto locales como regionales, para compartir rutas y potenciar el turismo interregional –a la espera de la liberalización del sector-, y con agencias de viajes para ampliar los 70 puntos de venta con los que ya trabaja. “Estamos a punto de cerrar un acuerdo con dos grandes agencias”, asegura Pastega.
También baraja el servicio intermodal en España, a semejanza de otros países como Francia, donde opera junto a Uber. Pero todo ello, según asegura Pastega, manteniendo unos estándares de calidad que les permita diferenciarse de la competencia. Entre ellos, tiene a gala disponer de autobuses menos de tres años de antigüedad, con espacio extra entre asientos, wifi gratuito a bordo, tomas USB y aseos, y una app para gestionar el viaje.
Pablo Pastega ha diseñado la estrategia de FlixBus en España confiando en la liberalización del mercado. Con el sistema concesional vigente, su empresa sólo puede operar líneas internacionales, pero en otros países cerca del 40% de las líneas unen ciudades de menos de 20.000 habitantes. “Apoyamos la liberalización del transporte en rutas de más de 100 kilómetros, lo que significaría más empleo y generación de PIB”, asevera Pastega.
Y pone dos ejemplos: después del primer año, en Francia se crearon más de 2.000 empleos directos y en Alemania se generaron, en 2015, unos ingresos adicionales en el sector turístico de 735 millones de euros. “Con la liberalización habrá mejores precios y más opciones de transporte”. No obstante, FlixBus también pide un sistema regulado tras la liberalización.
FlixBus cuenta en la actualidad con cinco socios en la península ibérica, uno portugués y cuatro españoles –IberoCoach, Cartour, Autocares Casal y Grand Class-, con los que gestiona las rutas y reparte los ingresos, en la proporción de un 70% para el partner y un 30% para ellos.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte