Revista
La muestra gallega ExpoBus Iberia 2018 ha cerrado las puertas de su primera edición, celebrada durante dos días en el recinto de la Feira Internacional de Galicia Abanca de Silleda (Pontevedra), con la visita de un total de 1.266 profesionales del transporte de viajeros por carretera. Los visitantes acudieron desde las comunidades autónomas más cercanas, pero también desde lugares como Madrid, Málaga o Cartagena (Murcia), así como desde diferentes puntos de Portugal.
El salón ha contado con la presencia de 101 firmas expositoras de 13 países distintos, de los que 46 eran expositores directos y 55 indirectos. “De los participantes directos, el 76% eran de fuera de Galicia, lo que pone de manifiesto el carácter peninsular de este certamen”, subraya la organización. A pesar de la ausencia de firmas de la talla de Iveco, Volvo y Unvi, los vehículos expuestos rondaban el medio centenar.
En cuanto a la superficie ocupada, la cifra alcanzó los 5.793 metros cuadrados netos y 11.000 brutos. A ello habría que sumar otros 17.000 metros cuadrados brutos correspondientes al espacio ocupado por distintas actividades, tanto en el pabellón contiguo al principal como en el exterior.
Para los responsables de la exposición, los datos alcanzados supone que ExpoBus Iberia nace como la segunda muestra a nivel nacional dedicada al transporte de viajeros por carretera en cuanto a número de expositores e importancia de marcas presentes.
La cita ha contado también con un programa de actividades paralelas entre las que se encontraba una amplia exposición de autobuses clásicos con una veintena de vehículos originales desde la década de los 30 del siglo pasado, así como radios antiguas y trajes de conductor de época. Además, ExpoBus Iberia ha acogido unas jornadas técnicas sobre la situación del transporte de viajeros en Galicia y los cambios tecnológicos y sociales en la movilidad, así como un premio al mejor conductor de autocar.
Aunque la feria gallega tiene carácter bienal, su próxima edición podría celebrarse también el año que viene para adaptarla al calendario de muestras nacionales y europeas. De hecho, el comité organizador de ExpoBus Iberia tiene en su agenda la decisión sobre si la próxima convocatoria tendrá lugar en 2019 o en 2020.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte