Revista
La creación del nuevo Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, que supone la desaparición del Ministerio de Fomento, y a cuyo frente se va a situar José Luis Ábalos, actual ministro de Fomento y uno de los hombres de máxima confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, supone dar una respuesta favorable a una de las grandes demandas históricas del transporte español por carretera.
La inclusión en la denominación del ministerio del término transporte debe servir, o al menos esa es la esperanza del sector, para que esta actividad ocupe un lugar de mayor relevancia en la estrategia del Gobierno. Desde el mundo asociativo español no se ha dejado pasar la ocasión, una y otra vez, para insistir en la consideración de su labor como estratégica para la economía nacional.
Fue en la pasada edición de la Asamblea General de Astic, celebrada en Granada el pasado 14 de junio, cuando la secretaria general de Transporte, María José Rallo, ya avanzó la creación del nuevo Ministerio de Transporte, en cuyo cometido figurará una mayor atención a la movilidad frente a la focalización en el ámbito de la inversión en infraestructuras.
“El cambio de nombre del ministerio no es una cuestión estética, queremos que suponga un cambio cultural en la propia organización del ministerio”, explicaba ya entonces la secretaria general de Transporte, para concretar se trabajaba ya en una estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada, que pretende ser una estrategia transversal a diferentes ministerios además del de Transporte, como el de Transición Ecológica, el de Industria y el de Interior. Y que afecta a todas las Administraciones, desde el Estado hasta las autonómicas y locales.
Entre los grandes retos a los que debe enfrentarse el nuevo Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana figura el abordar de forma global los crecientes planes para restringir el acceso con vehículo a las grandes ciudades, los cuales hasta el momento están dependiendo de forma exclusiva de los ayuntamientos para mayor confusión y falta de criterios unificados de cara a los usuarios de las vías, entre los que aparecen de forma preferente los transportistas.
La compañía MAN Truck & Bus está desarrollando la versión eléctrica del autocar Lion's Coach, que se podrá ver en la feria belga Busworld
Anetra ha convocado, en colaboración con Uvatra, a los operadores del sector al “Foro Anetra sobre transporte escolar y discrecional”
La asociación Direbús España y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera (ExpoBus Iberia) han suscrito un acuerdo de colaboración
La Federación Independiente del Transporte de Andalucía muestra su apoyo a los planes de ayuda para solucionar la falta de conductores
La Junta de Castilla y León inicia las obras de modernización de la estación de Valladolid, en la que invertirá cinco millones de euros
La empresa Autocares Bravo ha incorporado a su flota tres unidades del modelo King Long C10 Hi-Tech, con 10 metros de longitud
La ATMV de Valencia ha puesto en marcha el nuevo servicio de Metrobús CV103, que mejora la conexión de Valencia con el noroeste
A lo largo delmes de abril han usado el transporte público de Segovia, operado por Avanza, un total de 387.585 personas, un 4,5% más
BatOnRoute, el software de gestión del transporte escolar y de empleados, estará presente en el congreso europeo de ITS de Sevilla
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños por la dana al transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha dado marcha atrás
El grupo Istobal alcanzó una cifra de facturación de 175 millones de euros en 2024, obteniendo un beneficio neto de nueve millones
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada