Revista
MAN ha anunciado que tiene ya disponible la versión articulada del autobús eléctrico Lion’s City con 18 metros de longitud, que se presenta como la opción ideal para las líneas urbanas de alta frecuencia. Las primeras unidades del vehículo, que puede transportar a 120 pasajeros, se estrenarán en las calles de Barcelona y Colonia (Alemania) en la segunda mitad del presente año 2020.
Las ventas comenzaron el pasado mes de abril, pero ya se han fabricado 15 unidades de prueba que están siendo probadas diariamente por distintos operadores de cinco países diferentes. “Con 18 metros de longitud, el autobús MAN Lion's City 18 E es la elección perfecta para cualquier empresa que busque un autobús urbano totalmente eléctrico, es decir, uno que no produzca emisiones a nivel local, con capacidad para muchos pasajeros”, subraya Rudi Kuchta, director de la Unidad de Negocio de Autobús en MAN Truck & Bus.
El nuevo MAN Lion's City 18 E cuenta con dos motores eléctricos situados en el segundo y tercer eje que producen la potencia necesaria para desenvolverse en el tráfico de la ciudad. A diferencia de los motores eléctricos ubicados en los cubos de las ruedas, los del autobús de la marca alemana son más fáciles de acceder y tienen un diseño más simple, lo que contribuye a reducir los trabajos de mantenimiento y el coste total de propiedad (TCO).
Además, al ser impulsados, los dos ejes delanteros aumentan al máximo la energía recuperada al frenar. “El mayor nivel de recuperación significa que el autobús eléctrico articulado siempre es altamente eficiente, independientemente del estilo de conducción del conductor o la topografía”, explica Rudi Kuchta.
El MAN Lion’s City 18 E posee una transmisión totalmente eléctrica que produce entre 320 kW y un máximo de 480 kW. Su energía proviene de las baterías modulares con 640 kWh de capacidad gracias a la tecnología de baterías de iones de litio. Asimismo, las baterías cuentan con un sistema inteligente de gestión de temperatura que ha sido optimizado para su uso en los autobuses urbanos.
Vectalia presenta la nueva red de transporte público Busco, que conecta de forma más eficiente y sostenible varias comarcas alicantinas
Los eurodiputados creen que los concursos públicos no deben centrarse solamente en las ofertas más baratas, según muestra un informe
Castilla-La Mancha extenderá el Transporte Sensible a la Demanda por varias zonas del territorio de la región en los años 2025 y 2026
El operador catalán Autocares y Microbuses Nocete, con sede en Tarrasa (Barcelona), ha incorporado a su flota una Ford Transit Minibus
La plataforma FlixBus ha anunciado su implantación en Australia con un lanzamiento previsto para coincidir con la temporada alta de viajes
La empresa sevillana Tussam ha registrado un nuevo máximo histórico de usuarios transportados en el primer semestre del año 2025
El Departamento de Territorio de Cataluña ha incorporado nuevas expediciones al corredor de autobús que une Vendrell y Tarragona
La empresa Auvasa ha cerrado las cifras de utilización del servicio de autobuses en el primer semestre de este año con un buen resultado
Rías Baixas, que presta el transporte público en Santiago de Compostela, pide el pago de varias facturas por servicios prestados en 2024
La ATMV, el Ayuntamiento de Sagunto y Avsa han prorrogado hasta 2029 el convenio que permite que se pueda utilizar la tarjeta Suma
Un hotel de Valencia ha sido el escenario elegido por Anetra para celebrar el primer 'Foro sobre el transporte escolar y discrecional'
La patronal Confebús ha celebrado su séptimo Curso de Verano bajo el título “La importancia de la licitación en el transporte en autobús”
Un total de 80,7 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos inteurbanos durante el pasado mes de mayo
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos hasta el 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado los tres nuevos autobuses turísticos fabricados por Unvi para renovar la flota
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) aprueba la adquisición de 57 autobuses eléctricos