Revista
El Gobierno no descarta prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 31 de enero de 2021. Así lo ha indicado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una entrevista en la que ha asegurado que "no se dejará atrás a ningún sector, empresa o trabajador".
“La comisión estudiará los datos con los ministerios de Trabajo y Seguridad Social. Vamos a acompañar a todos los sectores y trabajadores que nos necesiten. No tendría sentido movilizar tantos recursos públicos para dejarlos caer en el peor momento”, ha señalado.
Preguntada por las críticas de algunos sectores empresariales que ponen en cuestión este último acuerdo, Yolanda Díaz ha recordado que “la patronal, CEOE y Cepyme, ha peleado duro y jamás suscribiría este acuerdo” si dejara atrás a algún “sector o empresa”. La ministra ha subrayado que “no estamos en marzo, no estamos paralizando la actividad económica”.
Según sus datos, “hay satisfacción por el acuerdo alcanzado” porque “se está salvando a las empresas, los trabajadores y la economía”. “Están protegidos con ingentes cantidades de recursos públicos”, ha añadido. Estas declaraciones han sido realizadas en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta.
En el acuerdo alcanzado por el Gobierno y los agentes sociales se contemplan tres tipos de ERTE:
· Por fuerza mayor, que es el que se venía aplicando desde marzo y está muy centrado en el sector turístico y los sectores más castigados por la pandemia.
· Por limitación de la actividad, dirigido a las empresas que hayan visto reducida su actividad por la limitación del aforo, pero no paralizada del todo. Afecta, sobre todo, al ocio nocturno y a la hostelería.
· Por impedimento, que es el que se aplicará en las empresas de cualquier sector que se vean afectadas por un rebrote o una decisión de confinamiento y tengan que cerrar el negocio por las restricciones sanitarias.
Cosmenbus ha presentado 10 nuevos autobuses híbridos que se han incorporado a las líneas que presta para el Consorcio de Córdoba
Mientras unos formadores piden la aprobación del CAP a través de aulas virtuales, otros reclaman que no se permita si no es presencial
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha encargado 84 autobuses urbanos a la marca fabricante MAN Truck & Bus
Solaris anuncia que va a presentar, en la feria Busworld, el nuevo autobús Urbino 10,5 eléctrico con tecnología de propulsión modular
La compañía Autocares Moreno ha anunciado la adquisición de la Empresa Martín Pérez, que tiene su sede en la localidad de Peligros
La compañía granadina Autocares Baena ha incorporado a su flota un nuevo Ulyso T de 10,10 metros de longitud fabricado por Otokar
La firma Mobility Bus ha anunciado una nueva entrega de una Sprinter Transfer 45 a la empresa cántabra de transporte Autobuses Madrazo
La Junta de Andalucía aprueba el Plan de Transporte Metropolitano de Jaén, que define la estrategia de movilidad de los próximos años
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) ha adaptado sus sistemas embarcados en los autobuses, como el SAE, a la tecnología 4G
La marca Iveco Bus ha sido seleccionada por el Operador de Transporte de Valonia (OTW) para suministrar 127 Crossway Low Entry
El Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde a los nuevos convenios-programas para promover el uso del autobús entre varios colectivos
El Ayuntamiento de Madrid construye otro hub de movilidad sostenible, bautizado como Plaza de España 360, disponible a fin de 2025
La compañía Guaguas Municipales se convierte en vehículo transmisor de la cultura en la ciudad a través del proyecto Mueve tu Talento
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, presenta el Plan Director 2030 de la EMT a la Mesa de la Movilidad
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables
El transporte público por carretera en Asturias ha experimentado un crecimiento del 8% entre enero y junio de este año frente al 2024