Revista
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha remitido dos cartas, una a la ministra de Hacienda y la otra a la directora general de Transporte Terrestre, con motivo del anunciado impuesto sobre el gasóleo, solicitando, entre otras medidas, que dicho impuesto no afecte al transporte profesional, dentro del cual el autobús desempeña un papel muy importante.
Según las últimas informaciones aparecidas sobre los futuros Presupuestos Generales del Estado, se contempla la creación de un impuesto al diésel al amparo de la prioridad concedida por el Gobierno a la llamada descarbonización, impuesto que vendría a equiparar la tributación de este combustible a la de la gasolina y que trataría de desincentivar comportamientos nocivos para el medio ambiente o, dicho de otra manera, la compra de vehículos que lo consumen, aunque pretendiendo que cualquier modificación no recaiga sobre las clases medias y trabajadoras o sobre autónomos y pymes que, paradójicamente, suelen ser, y en el caso del transporte por carretera son, usuarios de vehículos diésel.
Ante estas noticias, el CNTC se ha visto en la obligación de solicitar que el nuevo impuesto no afecte al transporte profesional, teniendo en cuenta que cada autobús puede sustituir entre 15 y 30 automóviles, contribuye de manera importante a la descongestión del tráfico, reduce las emisiones y es tres veces más eficiente en términos de viaje-kilómetro. Igualmente, el sector aporta una media de 1.500 millones de euros anuales a las arcas públicas.
Un total de 79,2 millones de personas han utilizado los servicios de transporte interurbano en autobús durante el pasado mes de marzo
Las organizaciones Fandabus, Atedibus y Contursa se han incorporado a la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico de Sevilla
Tanto la IRU como la federación ETF han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías para autobuses y camiones eléctricos en la planta de Núremberg
Cojali anuncia el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, un dispositivo destinado al control de presión de neumáticos en vehículos industriales
La firma Marín Ayala ha suministrado una nueva unidad del modelo Prestij SX de Temsa a la empresa castellanomanchega Rubiocar
La Compañía de Tranvías de La Coruña ha probado el nuevo autobús 100% eléctrico articulado con bastidor BYD y carrocería de Castrosua
Volvo Connect, el sistema de gestión de flotas de la marca sueca, se ha consolidado como una herramienta de gran ayuda para flotas
La Fundación Telefónica, la CEOE, Confebús y la asociación Astic han lanzado la IX edición del programa Nanogrado Transporte 4.0
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la movilidad sostenible y recortar las emisiones contaminantes
El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que se destinarán 355 millones de euros al transporte urbano e interurbano
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de abril ha ascendido hasta las 332 unidades
La Asamblea de Confebús será clausurada por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano
Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, con equipos de todos los concesionarios que se enfrentarán en las finales nacionales
La firma catalana Masats ha lanzado al mercado la nueva rampa RE2b, que ofrece un acceso cómodo, pero también una anchura adicional