Revista
A falta todavía del recuento definitivo, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) prevé un aumento del volumen de visitantes, que el año pasado sumaron 231.872 personas. Las excelentes expectativas están basadas en el incremento de expositores internacionales, cifrado en un 9%, unido a la mayor superficie ocupada este año por la muestra, que ha rondado los 62.500 metros cuadrados.
Los datos de la 37ª edición de la exposición, que se ha celebrado entre los días 18 al 22 de enero, resultan espectaculares. Casi un 10% más de superficie de exposición, 62.494 metros cuadrados, y un crecimiento en los expositores directos del 6%, con un total de 755, que han albergado la oferta de 9.672 empresas. Estas cifras sitúan asimismo a Fitur como el salón de referencia para el turismo de negocios en Madrid, al representar unos ingresos inducidos que podrían superar los 240 millones de euros.
Además, la relevancia de la feria madrileña se ve subrayada por su elección por parte de la Organización Mundial del Turismo como sede de la inauguración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Organización de Naciones Unidas. Precisamente, el ‘Turismo Sostenible para el Desarrollo’ ha sido el leit motiv de la presente edición, en donde se han podido apreciar los esfuerzos que está realizando el sector turístico para contribuir con su actividad al desarrollo de un nuevo modelo de sostenibilidad turística en sus principales ejes económico, sociocultural y medioambiental.
Las previsiones apuntan a que, en 2017, un tercio de los viajeros escogerán destinos más eco-friendly que en 2016. Además, el 39% se muestra interesado en probar un eco-tour, y el 79% considera importante reservar un hotel que implemente prácticas ecológicas y sostenibles.
Por otro lado, Fitur 2017, con una clara vocación de negocio, ha ofrecido diversas herramientas a sus participantes, contribuyendo de esta forma a la dinamización del sector turístico. De esas herramientas, se han beneficiado las 9.672 empresas participantes procedentes de 165 países y regiones, y los 755 titulares de stands, que representan un crecimiento del 6% respecto a la pasada edición de 2016. Los expositores del área nacional han aumentado un 3%, mientras que el crecimiento de las empresas relacionadas con la tecnología ha sido de un 23%.
Respecto a la presencia de empresas de transporte en la muestra, destacar a una decena larga de expositores con vehículo. Entre ellas, los visitantes han podido contactar con el grupo Avanza, Autocares Meroño, Jiménez Dorado, el Teatro Bus de la filial del grupo Arriva en España, City Sightseeing, Gilsan, Monbus, Autocares Juliá, Viajes Para Todos (VPT), Europamundo o Alsa, entre otros operadores de transporte de viajeros por carretera.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial