Revista
José Ramón Freire, presidente de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (Gasnam), ha presentado la quinta edición del Congreso de la asociación, que se celebrará el 7 y 8 de marzo en Madrid bajo el lema ‘El gas natural garantiza la calidad del aire’. La cita será escenario de ponencias y mesas redondas sobre el gas natural como solución al problema de la calidad del aire en las ciudades españolas.
Asimismo, el Congreso abordará el concepto de las ‘emisiones casi cero’ y los nuevos proyectos europeos presentados desde España y Portugal relativos a la movilidad con gas natural en todos los ámbitos. También se analizará el papel que juegan los organismos internacionales y las iniciativas que están llevando a cabo las administraciones nacionales y locales para favorecer la expansión del gas natural comprimido (GNC) y el gas natural licuado (GNL) como combustibles alternativos en los distintos modos de transporte.
José Ramón Freire afirma que el gas natural es el combustible alternativo más utilizado en España. Se trata de una alternativa real y económica que ahorra un 30% respecto al diésel por kilómetro recorrido y cuya implantación se encuentra claramente al alza en los últimos años. De hecho, las ventas se han incrementado en un 133% durante el ejercicio 2016.
Actualmente, el parque total de vehículos propulsados por gas natural asciende hasta las 6.100 unidades, la mayor parte de ellos pesados y de utilización intensiva. En 2014, existían 70.000 autobuses urbanos en la Unión Europea, de los que el 9% eran de gas natural, lo que supone una cifra que supera las 6.000 unidades. Según los datos que maneja Gasnam, más del 40% de las flotas actuales de autobuses de la EMT de Madrid y TMB de Barcelona son de gas natural comprimido.
Además, Freire ha subrayado que en el pasado año 2016 se matricularon 166 autobuses propulsados por gas natural, que se han sumado a las 1.820 unidades que circulan por las calles de las ciudades de nuestro país. Hoy en día, existen 46 estaciones de suministro de este tipo de combustible en España, a los que se unirán en este 2017 otras 16 que están ya proyectadas o en fase de construcción.
La patronal Confebús ha celebrado su séptimo Curso de Verano bajo el título “La importancia de la licitación en el transporte en autobús”
Un total de 80,7 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos inteurbanos durante el pasado mes de mayo
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos hasta el 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado los tres nuevos autobuses turísticos fabricados por Unvi para renovar la flota
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) aprueba la adquisición de 57 autobuses eléctricos
El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado los anteproyectos de mejora de las paradas del transporte urbano y de las nuevas instalaciones
El número de personas que se desplaza en los autobuses de la EMT de Valencia sigue creciendo en los seis primeros meses de 2025
Transportes Metropolitanos de Barcelona está probando el nuevo modelo de autobús Volvo BZL eléctrico de 11,98 metros de longitud
El Consejo de Gobierno de La Rioja ha autorizado un gasto de 420.000 euros para financiar el carné de estudiantes y universitarios
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente, con el que se da paso a una nueva etapa
Irizar e-mobility firma un contrato con el aeropuerto de Londres Gatwick para el suministro de 14 autobuses 100% eléctricos articulados
La Junta de Castilla y León anuncia que ha finalizado las obras de modernización y digitalización de la estación de autobuses de Soria
El CRTM se plantea el objetivo de sacar a licitación el nuevo mapa concesional de la Comunidad de Madrid antes de que acabe el 2025
La Asociación Española de la Carretera ha identificado deterioros graves y muy graves en más de la mitad de las carreteras españolas
El sector del transporte público en autobús de propulsión eléctrica en todo el mundo registrará un crecimiento del 15% hasta el 2034
Sita Sud, que presta el transporte público en varias regiones italianas, refuerza su flota con seis nuevos midibuses Isuzu Novociti Life