Revista
Rajoy y De la Serna,
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado un plan extraordinario dotado de 5.000 millones de euros que actuará sobre más de 2.000 kilómetros de carreteras y creará cerca de 190.000 empleos, sin repercutir en el déficit. La recuperación, ha dicho, permite impulsar las inversiones en infraestructuras, que a su vez potencian la competitividad y la vertebración territorial.
“Nuestro país cuenta con un excepcional patrimonio en materia de infraestructuras”, ha señalado Rajoy en el acto de presentación del Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras (PIC) mediante colaboración público-privada, al que también ha asistido el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. “Tenemos unas magníficas infraestructuras y queremos seguir mejorándolas”, ha declarado.
El Plan, que contempla un plazo de cuatro años entre 2017 y 2021, contará con la garantía de la financiación europea en las mejores condiciones a través del Banco Europeo de Inversiones, una ventaja de financiación preferente a la que se une la posibilidad de que proyectos previstos en el PIC se acojan al Plan Juncker. “Las autoridades europeas han recibido la solicitud con muchos interés”, ha asegurado Rajoy.
Los transportistas han manifestado su satisfacción por el hecho de que el plan de inversión se dirija a un sector “estratégico” como el de la carretera. En este sentido, Confebús ha recordado que la carretera canaliza el 55% del transporte de viajeros, unos 1.750 millones de pasajeros al año, y permite prestar un servicio que garantiza la movilidad en todo el territorio nacional.
Sin embargo, Confebús ha reclamado que el plan de inversión contemple la construcción de carriles para autobuses (bus-VAO) en las carreteras o en los ejes de acceso a las grandes ciudades, con el fin de contribuir a reducir el tráfico, los atascos y la contaminación.
Por su parte, Astic califica como un “balón de oxígeno” la inversión anunciada en carreteras que, no obstante, considera insuficiente. Según sus cálculos, serían precisos al menos 6.600 millones de euros para acometer las actuaciones más urgentes.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial