Revista
Rajoy y De la Serna,
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado un plan extraordinario dotado de 5.000 millones de euros que actuará sobre más de 2.000 kilómetros de carreteras y creará cerca de 190.000 empleos, sin repercutir en el déficit. La recuperación, ha dicho, permite impulsar las inversiones en infraestructuras, que a su vez potencian la competitividad y la vertebración territorial.
“Nuestro país cuenta con un excepcional patrimonio en materia de infraestructuras”, ha señalado Rajoy en el acto de presentación del Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras (PIC) mediante colaboración público-privada, al que también ha asistido el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. “Tenemos unas magníficas infraestructuras y queremos seguir mejorándolas”, ha declarado.
El Plan, que contempla un plazo de cuatro años entre 2017 y 2021, contará con la garantía de la financiación europea en las mejores condiciones a través del Banco Europeo de Inversiones, una ventaja de financiación preferente a la que se une la posibilidad de que proyectos previstos en el PIC se acojan al Plan Juncker. “Las autoridades europeas han recibido la solicitud con muchos interés”, ha asegurado Rajoy.
Los transportistas han manifestado su satisfacción por el hecho de que el plan de inversión se dirija a un sector “estratégico” como el de la carretera. En este sentido, Confebús ha recordado que la carretera canaliza el 55% del transporte de viajeros, unos 1.750 millones de pasajeros al año, y permite prestar un servicio que garantiza la movilidad en todo el territorio nacional.
Sin embargo, Confebús ha reclamado que el plan de inversión contemple la construcción de carriles para autobuses (bus-VAO) en las carreteras o en los ejes de acceso a las grandes ciudades, con el fin de contribuir a reducir el tráfico, los atascos y la contaminación.
Por su parte, Astic califica como un “balón de oxígeno” la inversión anunciada en carreteras que, no obstante, considera insuficiente. Según sus cálculos, serían precisos al menos 6.600 millones de euros para acometer las actuaciones más urgentes.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte