Revista
José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, y José Gascón, director general de Movilidad e Infraestructuras, han presentado el diseño actual del nuevo mapa concesional del transporte regular de viajeros por carretera de Aragón, cuya licitación se realizará por zonas, en concreto 19, que corresponde con los ejes de movilidad principales de la región.
Del estudio y establecimiento de las líneas generales se establecen dos escenarios posibles. Un primer escenario que optimizaría los recursos actuales y mejoraría el servicio, con la adaptación de algunas líneas y horarios evitando duplicidades y se lograría una mejora sustancial de la cobertura territorial. Un segundo escenario que ampliará la red y el servicio, optimiza los recursos y lograría que de los 897 núcleos que ahora no cuentan con conexión a un centro de salud, y que supone 61.926 personas, se pase a 288 núcleos y 846 personas, lo que supone una mejora del 94%.
En este sentido, en el escenario 2 de servicios, “al que aspiramos llegar” ha señalado Soro, se contempla conexiones con el centro de salud para los núcleos de más de 10 habitantes. Además, en este escenario 2 se mejora la intensidad del servicio, es decir, las frecuencias y horarios de las expediciones.
En la actualidad, se ha establecido el diseño de la red básica y se está realizando una consulta previa a comarcas y ayuntamientos para ir estableciendo el detalle de las expediciones y horarios. Además, se ha iniciado una ronda de reuniones en Zaragoza, Huesca y Teruel con las entidades locales para definir las prioridades y presentar el trabajo realizado hasta ahora.
En octubre de este año se cumple el plazo legal requerido por la Unión Europea como periodo de información del documento en el DOUE. A partir de esa fecha se prevé el inicio de las licitaciones de los contratos. Las concesiones actuales de transporte regular de viajeros caducaron en diciembre del 2017 y están prorrogadas.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%