Revista
Con la asistencia de casi 500 invitados, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantza Tapia, ha inaugurado oficialmente la planta de Irizar e-mobility situada en la localidad guipuzcoana de Aduna. En ella se producen tanto autobuses eléctricos como el nuevo camión eléctrico para recogida de residuos urbanos, que viene a complementar las necesidades de electromovilidad de las ciudades.
Las instalaciones, que han supuesto una inversión de 75 millones de euros, cuentan con una superficie construida de 18.000 metros cuadrados en unos terrenos de 37.000 metros cuadrados donde se encuentran también las pistas de pruebas. Actualmente se fabrica un autobús eléctrico cada dos días, aunque Héctor Olabe, director de Irizar e-mobility, ha confirmado que se alcanzará el ritmo de una unidad diaria a partir del próximo mes de julio.
En la nueva planta de Aduna trabajan 150 personas hoy en día y las previsiones apuntan a contratar a otras 170 a lo largo del año para alcanzar una plantilla de 500 trabajadores en los próximos cinco años.
En Aduna se producen autobuses urbanos de 10,8 y 12 metros de longitud, autobuses articulados y, en breve, autobuses biarticulados, todos ellos de tracción 100% eléctrica y con unos plazos de entrega que rondan los 35 laborables, según ha destacado Héctor Olabe. La gama actual incluye tres modelos: Irizar ie bus, Irizar ie tram e Irizar ie truck.
En su intervención, Arantza Tapia destacó que Irizar en una compañía que tiene sus raíces en el País Vasco, pero al mismo tiempo está creciendo globalmente. Además, subrayó que “cada vez más cuando hablamos de movilidad y automoción hablamos de electromovilidad. Es un paradigma que nos va a acompañar durante mucho tiempo en la transición energética para reducir las emisiones de CO2”.
Por su parte, el director general del grupo Irizar, José Manuel Orcasitas, recordó que la planta de e-mobility es el resultado de un proceso que se inició hace nueve años, cuando “pasamos de ser un carrocero a una marca fabricante de autocares integrales”. Orcasitas hizo hincapié también que “tal como esperábamos, el camino de las ciudades hacia la electromovilidad es una realidad”. Irizar tiene autobuses eléctricos circulando desde 2014, según añadió.
En esos cuatro años, Irizar e-mobility ha entregado 150 unidades que están operando en varios países de Europa. En España están presentes en San Sebastián, Bilbao, Pamplona, Zaragoza, Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga. Asimismo, los autobuses eléctricos de Irizar recorren las calles de 13 ciudades francesas y varias localidades de Alemania, así como en Londres y Luxemburgo.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte