Revista
La cifra de autobuses, autocares y midibuses matriculados en nuestro país ha ascendido hasta las 54 unidades durante el pasado mes de agosto, lo que representa una caída del 59,1% respecto al mismo mes del ejercicio 2017. Así lo refleja el último estudio elaborado por la firma consultora Sistemas Inteligentes de Mercado (MSI).
Por marcas, la primera posición está ocupada por Mercedes-Benz gracias a 11 vehículos registrados, lo que le sirve para alcanzar una cuota de mercado del 20,3%. Seguidamente, se han situado Vectia y Volvo (8 unidades cada uno y una penetración del 14,8%), Iveco Bus, Irizar, Otokar y Setra (4 y 7,4%, en todos los casos), MAN, Scania y Solaris (3 y 5,5%) y VDL Bus & Coach (2 y 3,7%).
Por otra parte, en el acumulado de los ocho primeros meses del año, se han matriculado un total de 1.844 autobuses, autocares y midibuses, lo que supone una disminución del 5,4% en comparación con el mismo periodo de 2017. En los ocho primeros meses de ese ejercicio se registraron 1.949 unidades.
Por marcas y hasta el 31 de agosto, el liderato pertenece también Mercedes-Benz, que ha matriculado 464 vehículos y ha conseguido una cuota de mercado del 25,1%. A continuación se encuentran Iveco Bus (303 unidades y una penetración del 16,4%), Scania (283 y 15,3%), MAN (279 y 15,1%), Volvo (226 y 12,2%), Irizar (103 y 5,5%), Setra (63 y 3,4%), Otokar (42 y 2,2%) y King Long (39 y 2,1%), entre los de mayor volumen.
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, presenta el Plan Director 2030 de la EMT a la Mesa de la Movilidad
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables
El transporte público por carretera en Asturias ha experimentado un crecimiento del 8% entre enero y junio de este año frente al 2024
El fabricante de minibusesTremonia Mobility, que fue parte de Daimler Buses, es ahora una firma independiente llamada Tremonia Mobility
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado el decreto con la convocatoria que regula las autorizaciones del bus turístico
El conselleiro gallego Diego Calvo, ha confirmado que las obras de la nueva estación de A Coruña “estarán finalizadas a finales de año”
Bilbobus, que opera el transporte público en Bilbao, ha incorporado cuatro nuevos autobuses 100% eléctricos del MAN Lion's City 12E
El transporte público urbano de Alcoy (Alicante) ha registrado un total de 1.134.783 viajeros durante los primeros seis meses de 2025
El Ayuntamiento de Linares (Jaén) ha anunciado que ya han entrado en servicio los nuevos postes electrónicos de información al usuario
Vectalia presenta la nueva red de transporte público Busco, que conecta de forma más eficiente y sostenible varias comarcas alicantinas
Los eurodiputados creen que los concursos públicos no deben centrarse solamente en las ofertas más baratas, según muestra un informe
Castilla-La Mancha extenderá el Transporte Sensible a la Demanda por varias zonas del territorio de la región en los años 2025 y 2026
El operador catalán Autocares y Microbuses Nocete, con sede en Tarrasa (Barcelona), ha incorporado a su flota una Ford Transit Minibus
La plataforma FlixBus ha anunciado su implantación en Australia con un lanzamiento previsto para coincidir con la temporada alta de viajes
La empresa sevillana Tussam ha registrado un nuevo máximo histórico de usuarios transportados en el primer semestre del año 2025
El Departamento de Territorio de Cataluña ha incorporado nuevas expediciones al corredor de autobús que une Vendrell y Tarragona