Revista
La DGT está terminando de preparar la Instrucción que permitirá la colocación de las nuevas señales en los vehículos voluminosos (comerciales y pesados) que tienen dificultad para detectar la presencia de otros usuarios en espacios muy cercanos de su contorno (ángulos muertos). La idea no es nueva, de hecho ya hay países en los que es obligatorio, Francia desde el 1 de enero de 2021, y otros que lo promueven pero con carácter voluntario, como es el caso de Alemania.
Uno de los motivos que ha llevado a la DGT a seguir esta acción, que se está analizando en la Unión Europea para la disminución del riesgo de accidente mediante la mejora de la visibilidad del conductor en vehículos comerciales y pesados, es el protagonismo de estos vehículos en la siniestralidad urbana, ya que el modelo de configuración de movilidad de nuestras ciudades está sufriendo una transformación que debe considerarse en las nuevas estrategias preventivas.
La necesidad de esta señal es alertar a los demás usuarios de que el vehículo al que se acerca no podrá verlos en los espacios en los que vea la señal adherida, en definitiva nos recuerda los ángulos muertos de ese camión, autobús o furgoneta. Los usuarios menos voluminosos son más propensos a quedar en la zona oculta del conductor de vehículos comerciales o pesados (más de nueve plazas o más de 3.500 kilos de MMA) y esta alerta es de especial importancia para los usuarios más vulnerables como los peatones o los que no disponen de carrocería de protección como las bicicletas, los ciclomotores o las motos.
AT Academia del Transportista nos resume las principales características de esta nueva “señal de advertencia de peligro de ángulo muerto”: Se trata de una señal voluntaria; los vehículos que pueden utilizarla son: vehículos de transporte de viajeros de más de 9 plazas (M2 y M3), vehículos de transporte de mercancías (N1, N2 y N3), y vehículos de transporte de residuos en el ámbito urbano (N2 y N3).
Además, la señal tiene que estar homologada, sólo pueden utilizarse las que define la Instrucción de la DGT (a excepción de las reguladas en vehículos matriculados en otros países de la Unión Europea) y adquirirse en lugares autorizados para señales en los vehículos (los habituales que venden las placas de matrícula).
Camiones rígidos y furgonetas utilizarán tres señales que irán colocadas en los laterales y en la parte trasera (según vehículo la instrucción regula el formato y las normas para su correcta ubicación), los vehículos articulados llevarán tres en la cabeza tractora y tres en el semirremolque y los vehículos de residuos urbanos llevarán cuatro (dos en los laterales y dos detrás). La nueva señal se colocará a una altura de entre 0,90 y 1,50 metros del suelo.
La compañía MAN Truck & Bus está desarrollando la versión eléctrica del autocar Lion's Coach, que se podrá ver en la feria belga Busworld
Anetra ha convocado, en colaboración con Uvatra, a los operadores del sector al “Foro Anetra sobre transporte escolar y discrecional”
La asociación Direbús España y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera (ExpoBus Iberia) han suscrito un acuerdo de colaboración
La Federación Independiente del Transporte de Andalucía muestra su apoyo a los planes de ayuda para solucionar la falta de conductores
La Junta de Castilla y León inicia las obras de modernización de la estación de Valladolid, en la que invertirá cinco millones de euros
La empresa Autocares Bravo ha incorporado a su flota tres unidades del modelo King Long C10 Hi-Tech, con 10 metros de longitud
La ATMV de Valencia ha puesto en marcha el nuevo servicio de Metrobús CV103, que mejora la conexión de Valencia con el noroeste
A lo largo delmes de abril han usado el transporte público de Segovia, operado por Avanza, un total de 387.585 personas, un 4,5% más
BatOnRoute, el software de gestión del transporte escolar y de empleados, estará presente en el congreso europeo de ITS de Sevilla
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños por la dana al transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha dado marcha atrás
El grupo Istobal alcanzó una cifra de facturación de 175 millones de euros en 2024, obteniendo un beneficio neto de nueve millones
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada