Revista
Los costes del transporte de viajeros en autocar disminuyeron ligeramente en el segundo semestre de 2018, tras un primer semestre donde aumentaron, según muestra la última edición (nº 29) del Observatorio, actualizado a 1 de enero de 2019 y publicado por el Ministerio de Fomento.
El objetivo del Observatorio es orientar sobre la cuantía y la evolución de los costes de explotación de cuatro tipos de autocares dedicados al transporte discrecional de viajeros. Del mismo modo, es un punto de referencia para el conjunto de agentes y empresas que operan en el mercado del transporte de viajeros en autocar, de manera especial para aquéllas de tamaño más reducido.
El Observatorio contiene un análisis de los costes medios que la explotación de un vehículo genera a una empresa de transporte de viajeros tipo, entendiendo como tal aquélla que aplica criterios de gestión que le permiten mantener unos niveles de rentabilidad y equilibrio patrimonial que garantizarían su permanencia en el mercado en el medio y largo plazo.
Para cada uno de los cuatro tipos de autocares analizados se plantean tres escenarios diferentes de costes: media nacional, media de las provincias con mayores costes de personal (representan aproximadamente el 15% de los autobuses autorizados nacionales) y media de las provincias con menores costes de personal (representan aproximadamente el 15% de los autobuses autorizados nacionales).
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios
El fabricante King Long se ha convertido en el primer constructor de autobuses en España en cursar los Certificados de Ahorro Energético
La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Tarragona y presidenta de la EMT, Sonia Orts, detalla el plan de renovación de flota
La compañía Avanza, que presta el servicio de transporte público en Villajoyosa (Alicante), ha renovado su flota de microbuses urbanos
La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha presentado un nuevo microbús eléctrico de la marca Zeroid
La Junta de Andalucía da los primeros pasos para la implantación de un Bus Rapid Transit (BRT) en la comarca del Campo de Gibraltar
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que la EMT mantiene la gratuidad para menores hasta los 14 años y seguirá aplicando descuentos
El Congreso convalida el Real Decreto-ley 5/2025 que establece medidas para impulsar el uso del transporte público por parte de jóvenes
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha participado en un acto para conmemorar los 20 años de la Red Transeuropea de Transporte
La Federación Balear de Transportes (FEBT) ha condenado y rechazado con contundencia la agresión que sufrió un conductor de autocar
Confebús formaliza un acuerdo de colaboración con la plataforma tecnológica Friilink, que busca la mejora de la experiencia del pasajero
Las plantas de producción europeas de Continental donde se fabrican neumáticos alcanzan la certificación International ISCC PLUS
Moventis y BlaBlaCar han renovado su acuerdo de colaboración para los próximos cinco años, consolidando así una alianza estratégica