Revista
Los ministros de Transporte de la Unión Europea, reunidos el pasado jueves 6 de junio en Luxemburgo, han hecho balance de los avances realizados en una serie de dossiers, destacando la revisión de la normativa sobre tarificación vial, también conocida como Euroviñeta, según ha informado Confebús.
En lo que respecta a los autobuses, la mayoría de los Estados han pedido que sea opcional para los países incluirlos dentro del alcance de la directiva o no. Los Estados consideran que es una competencia nacional decidir qué clase de vehículos se verán afectados por la directiva. La obligatoriedad de incluir a los autobuses entraría en conflicto con políticas de competencia estatal (ámbito social, transporte público y seguridad vial). Durante la reunión, Hungría, Estonia y Bulgaria pidieron expresamente que se excluya a los autobuses del alcance de la directiva.
Además, una mayoría clara de los Estados miembros considera que varios requisitos en la propuesta de la Comisión son demasiado prescriptivos, lo que limita la flexibilidad de éstos para elegir los instrumentos adecuados en función de las necesidades de cada país y vulnera el principio de subsidiaridad. En particular, piden poder decidir qué vehículos estarán sujetos al gravamen, elegir entre el sistema basado en el tiempo o de distancia, así como tener mayor capacidad para decir cómo invertir los ingresos derivados del gravamen (aunque hay consenso en que debería invertirse en infraestructura y transporte).
Las previsiones apuntan a la publicación de un primer borrador de acuerdo a mediados de junio. La presidencia rumana considera que será posible llegar a un posicionamiento común, aunque esto se producirá durante la próxima presidencia (probablemente en diciembre).
En cuanto a la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), el último compromiso de la presidencia cambia la naturaleza jurídica de la propuesta de un reglamento a una directiva, (la Comisión sigue insistiendo en que sea una directiva). A pesar de los avances logrados, hay una serie de cuestiones que requerirán un mayor trabajo a nivel técnico, que quedan en manos de la futura presidencia finlandesa.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial