Revista
El operador FlixBus ha presentado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) su posicionamiento oficial sobre el sistema concesional vigente en España, explicando los efectos negativos que está teniendo sobre los usuarios y sobre el sector. Entre sus argumentos destaca que “más de la mitad de las concesiones estatales (todas ellas con una distancia superior a 100 km) están caducadas, muchas desde hace más de cinco años”.
FlixBus señala también que “en un entorno en el que el transporte ferroviario y aéreo de larga distancia están liberalizados y existen plataformas de coche compartido, el sector del autobús de larga distancia está perdiendo competitividad”. Asimismo, citando datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre los años 2009 (con casi 20 millones de pasajeros) y 2018 (con cerca de 15,5 millones de pasajeros) ha habido una disminución de 4.393.000 viajeros en el transporte de larga distancia.
En opinión de los responsables del operador, “con una mayor oferta, los precios se reducirían y habría más servicios y calidad, lo que favorecería un incremento de la demanda” y subrayan que con una apertura real y efectiva a la competencia los pasajeros de líneas y conexiones rentables dejarían de subvencionar con el pago de sus billetes las líneas y conexiones que no son rentables para las empresas que los operan.
Para FlixBus, “la mejor opción para los pasajeros, el sector, el medio ambiente y la libre competencia sería un modelo mixto donde las líneas con suficiente tráfico/volumen fueran abiertas a la competencia. Las que no fuesen de interés para los operadores privados, se mantendrían como servicio público y, por lo tanto, subvencionadas por las distintas administraciones públicas.
Vectalia presenta la nueva red de transporte público Busco, que conecta de forma más eficiente y sostenible varias comarcas alicantinas
Los eurodiputados creen que los concursos públicos no deben centrarse solamente en las ofertas más baratas, según muestra un informe
Castilla-La Mancha extenderá el Transporte Sensible a la Demanda por varias zonas del territorio de la región en los años 2025 y 2026
El operador catalán Autocares y Microbuses Nocete, con sede en Tarrasa (Barcelona), ha incorporado a su flota una Ford Transit Minibus
La plataforma FlixBus ha anunciado su implantación en Australia con un lanzamiento previsto para coincidir con la temporada alta de viajes
La empresa sevillana Tussam ha registrado un nuevo máximo histórico de usuarios transportados en el primer semestre del año 2025
El Departamento de Territorio de Cataluña ha incorporado nuevas expediciones al corredor de autobús que une Vendrell y Tarragona
La empresa Auvasa ha cerrado las cifras de utilización del servicio de autobuses en el primer semestre de este año con un buen resultado
Rías Baixas, que presta el transporte público en Santiago de Compostela, pide el pago de varias facturas por servicios prestados en 2024
La ATMV, el Ayuntamiento de Sagunto y Avsa han prorrogado hasta 2029 el convenio que permite que se pueda utilizar la tarjeta Suma
Un hotel de Valencia ha sido el escenario elegido por Anetra para celebrar el primer 'Foro sobre el transporte escolar y discrecional'
La patronal Confebús ha celebrado su séptimo Curso de Verano bajo el título “La importancia de la licitación en el transporte en autobús”
Un total de 80,7 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos inteurbanos durante el pasado mes de mayo
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos hasta el 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado los tres nuevos autobuses turísticos fabricados por Unvi para renovar la flota
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) aprueba la adquisición de 57 autobuses eléctricos