Revista
La empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha dado un paso adelante hacia una nueva movilidad de cero emisiones contaminantes con la adjudicación del concurso para suministrar ocho nuevos autobuses eléctricos de pila de combustible propulsados por hidrógeno, los primeros destinados al servicio de transporte urbano en España. El ganador ha sido el fabricante portugués Caetano Bus, que entregará las ocho unidades en 2021 por un importe de 6,4 millones de euros, IVA incluido.
La operación forma parte de la opción estratégica de la compañía por la modernización de la flota de autobuses, “siempre con el criterio de compra verde (elegir el producto disponible más favorable ambientalmente) y electrificación progresiva”, según explica una nota de prensa.
La presidenta de TMB, Rosa Alarcón, ha subrayado que “estamos comprometidos con la innovación y la lucha contra la contaminación en las ciudades, con el objetivo de lograr una movilidad más limpia de futuro. En este sentido, TMB ha de estar siempre en cabeza en movilidad sostenible y eficiente. Por este motivo, damos un paso más en la mejora de flota con esta compra de autobuses de propulsión limpia. Y no nos limitamos a adquirir vehículos, también apostamos por potenciar la infraestructura necesaria para promover este tipo de energía con medidas como la construcción de una hidrogenera”.
Los ocho autobuses adquiridos serán del modelo H2 City Gold LHD de Caetano Bus, de 12 metros de longitud, y la pila de combustible será de la firma japonesa Toyota, de 60 kilovatios. De la motorización y la parte electrónica se encargará Siemens. El fabricante estima un consumo diario de 20 kilos de hidrógeno y una autonomía de 300 kilómetros. Llegarán a Barcelona en noviembre de 2021 con la previsión de que se incorporen al servicio a principios del 2022.
En la pila de combustible se lleva a cabo un proceso denominado electrólisis inversa, mediante el cual el hidrógeno reacciona con el oxígeno. El hidrógeno proviene de uno o varios depósitos del vehículo, mientras que el oxígeno se capta del aire ambiental. El único derivado de esta reacción es la energía eléctrica generada, calor y agua, que se expulsa en forma de vapor por el tubo de escape.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%