Revista
Con motivo de la Semana de la Movilidad del Futuro, BeGas ha celebrado la jornada ‘Transporte público y servicios de limpieza urbanos: retos y tendencias en materia de movilidad urbana sostenible’ para dar a conocer las nuevas soluciones de I+D+i y las claves con las que impulsar una movilidad responsable en el transporte urbano. El evento está enmarcado en el Diálogo Abierto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Las conclusiones del encuentro se han remitido al Mitma para su consideración de cara a la elaboración de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte.
Entre esas conclusiones, destaca que el AutoGas es una solución ya disponible que ayuda a conseguir las cero emisiones netas en el transporte urbano. El AutoGas es el combustible alternativo más usado en el mundo, ofreciendo las mismas prestaciones que los carburantes tradicionales y, además, contribuye de forma efectiva a la mejora de la calidad del aire de las ciudades. La reducción de emisiones de gases contaminantes que logra, lo convierten en un combustible ecológico y limpio, lo que proporciona al sector del transporte una solución perfecta para las flotas de autobuses urbanos y servicios de limpieza.
El futuro de la movilidad sostenible, según sostiene la directora de Ingeniería de la carrocera gallega Unvi, Eva Legido, pasa por “promover el uso del transporte público, apostar por el avance tecnológico y seleccionar la tecnología adecuada a cada aplicación”. En opinión de Legido, “el AutoGas una de las soluciones que la Unión Europea debería tener en cuenta”.
Por su parte, el responsable de sostenibilidad en la Dirección General de Transportes Terrestres (DGTT) del Mitma, Alfredo Sánchez, considera que es clave fomentar la movilidad sostenible desde las instituciones. Para ello, “es necesario construir una estrategia conjunta entre todos los actores y llevar a cabo las distintas acciones para impulsar el cambio en el medio-largo plazo y conseguir así alcanzar los objetivos y compromisos internacionales”, ha afirmado.
En este sentido, los nuevos motores de BeGas, alimentados al 100% por AutoGas de inyección líquida Euro 6-D y destinados a mover autobuses y camiones urbanos, con emisiones de CO2 más bajas que los diésel más modernos, son una de las soluciones clave para conseguir un transporte urbano sostenible.
Para Pedro Silva, CEO de BeGas, el AutoGas “es una tecnología aceleradora porque se trata de una energía que permite a las ciudades disponer de vehículos limpios de una manera inmediata; transformadora porque BeGas es el único fabricante de motores de AutoGas en España, que apuesta por la reindustrialización y el medioambiente; y transitoria porque esta tecnología permite a corto plazo cumplir con las exigencias de la Unión Europea en cuanto al ruido y los gases contaminantes”.
De hecho, los motores BeGas AVG reducen drásticamente las emisiones contaminantes, concretamente un 51% en niveles de CO, el 22% en niveles de PN, el 57% en niveles de NOx, el 29% en niveles de PM10 y un 87% en los niveles de HC. “Por eso, hemos desarrollado el motor AVG que ha conseguido la homologación Euro 6-D”, asegura Silva.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte