Revista
Ante la escasez global de chips, Bosch está aumentando sus inversiones de capital. Pocas semanas después de abrir su nueva fábrica de obleas en Dresde, el proveedor de tecnología y servicios anuncia ahora inversiones adicionales en sus instalaciones. En 2022, Bosch planea invertir más de 400 millones de euros para ampliar sus fábricas de obleas en Dresde y Reutlingen, Alemania, y sus operaciones de semiconductores en Penang, Malasia.
“La demanda de chips continúa creciendo a una velocidad vertiginosa. En vista de los desarrollos actuales, estamos ampliando sistemáticamente nuestra producción de semiconductores para poder proporcionar a nuestros clientes la mejor ayuda posible”, dice Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Bosch.
La mayor parte de las inversiones se destinarán a la nueva fábrica de Dresde, donde la capacidad productiva se ampliará rápidamente en 2022. Unos 50 millones de euros de la suma planificada se invertirán el año próximo en la fábrica de Reutlingen. Además, entre 2021 y 2023, la compañía invertirá un total de 150 millones de euros en un espacio adicional para su sala limpia. En Penang, Malasia, Bosch está construyendo un centro de pruebas que, a partir de 2023, probará semiconductores y sensores.
Las inversiones alcanzaron los 50 millones de euros en 2021. De esta forma, la compañía está respondiendo a la mayor demanda de sensores MEMS y semiconductores de potencia de carburo de silicio. La segunda fase de la expansión creará otros 3.000 metros cuadrados de sala limpia para finales de 2023. Para este fin, la compañía invertirá unos 50 millones de euros en 2022 y otro tanto en 2023. Bosch está creando 150 nuevos empleos en el área de desarrollo de semiconductores en esta localización de Reutlingen.
Otra parte de las inversiones planificadas para 2022 se destinará a un nuevo centro de pruebas de semiconductores en Penang. Esta fábrica altamente automatizada y conectada estará configurada para realizar pruebas de chips semiconductores y sensores a partir de 2023. En total, Bosch dispone de más de 100.000 metros cuadrados de tierra para esta inversión que desarrollará por fases. Inicialmente, el centro de pruebas cubrirá un área de alrededor de 14.000 metros cuadrados, incluidas salas limpias, oficinas, investigación y desarrollo y centros de formación para 400 empleados. El centro de pruebas está programado para iniciar sus operaciones en 2023. La capacidad adicional de pruebas de Penang está destinada a abrir la posibilidad de instalar, en el futuro, nuevas tecnologías en las fábricas de obleas de Bosch, tales como los semiconductores de carburo de silicio en Reutlingen. Además, la nueva localización en Asia acortará los plazos de entrega y las distancias para los chips.
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%
La diputada guipuzcoana de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, visita la sede de la concesionaria TBH
La Junta de Andalucía afronta la digitalización y modernización del transporte público gracias a una inversión de 28 millones de euros
La empresa sevillana Tussam firma sendos acuerdos marco con las firmas fabricantes Iveco, MAN Truck & Bus, Solaris, BYD y Daimler
Navarra ha aprobado autorizar una subvención de 14.533.513,40 euros a la MCP para la financiación del Transporte Urbano Comarcal
Responsables de políticas de accesibilidad han debatido sobre la puesta en marcha de la Ley Europea de Accesibilidad en España
La Cátedra Vectalia Movilidad ha entregado sus premios anuales a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster
Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica realizó en Madrid su Encuentro Nacional 2025
La compañía gerundense de autocares Teisa ha incorporado a Estarriol Bus en su estructura de firmas dedicadas al transporte de viajeros
La Diputación de Vizcaya aprueba una prórroga de cuatro años de las seis concesiones del servicio Bizkaibus, hasta finales de 2028