Revista
En pleno debate sobre la reforma laboral, la Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, ha urgido a “agilizar la negociación y avanzar en un nuevo marco regulador para afrontar con solidez y competitividad la recuperación económica”.
Conpymes ha señalado que defiende la “la prevalencia de los convenios sectoriales para evitar una competencia abusiva y desleal de las grandes empresas sobre las pymes”, también, ha indicado que los convenios sectoriales permiten “la recuperación de la naturaleza estable de la ultraactividad de los convenios colectivos”.
Para Conpymes, es fundamental que las conversaciones entre el gobierno y los agentes sociales “pongan en el centro los intereses de las pequeñas y medianas empresas” ya que éstas, “por su peso en el tejido productivo, por su compromiso con el desarrollo de sus territorios y por su apuesta por modelos empresariales inclusivos y respetuosos con los derechos laborales, juegan un papel fundamental para equilibrar la balanza entre flexibilidad y seguridad”, tal como ha requerido el comisario europeo de Economía, Paolo Gentilioni. Asegura la patronal que es “importante revisar la contratación temporal, pero a la misma vez que los mecanismos de flexibilidad para garantizar ese equilibrio”.
En un escrito público, Conpymes ha especificado que señala como ejemplo de esa importancia el debate sobre los convenios colectivos sectoriales y los de empresa, y defiende que “en el nuevo modelo, se reestablezca de nuevo la prevalencia de los convenios sectoriales para evitar una competencia abusiva y desleal de las grandes empresas, y así se pueda fortalecer el marco de relaciones laborales para asegurar que, con la mayor inflación de las últimas tres décadas, los salarios no se quedan atrás, como parece no importarle a la gran patronal, ni se convierten en un motivo de subasta política cada poco tiempo”, afirman desde la entidad, proponiendo su indexación no solo a IPC sino también a otros factores como productividad, evolución del PIB u otros.
De especial incidencia en el transporte por carretera Conpyme ha planteado que, en materia de negociación colectiva, los mecanismos de ultraactividad se han convertido “en una garantía de seguridad jurídica para los sectores de actividad”. Y, al contrario, las situaciones en las que ha decaído el convenio colectivo por las reformas anteriores, han generado “situaciones de dificultosa resolución y conflictos de todo tipo”. Por ello, Conpymes defiende que debería recuperarse la naturaleza estable que introducía la ultraactividad de los convenios colectivos.
Por último, se lamentan de no poder compartir su visión en la mesa de diálogo con el gobierno, sindicatos y gran patronal, por lo que “volvemos a constatar que ante la cerrazón de la gran patronal a propiciar una negociación verdaderamente fructífera, se nota el vacío que hay en esa mesa sin la presencia de las pymes con voz propia”. Conpyme sentencia que “si las pymes no estamos sentadas a la negociación, pierde el tejido productivo y el conjunto de la sociedad”.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte