Revista
El fabricante de sistemas eléctricos y productos de iluminación, Dyresel, ha iniciado el año con un ambicioso proyecto de crecimiento cuya punta de lanza se concreta en un cambio de imagen corporativa, en el que su nueva página web marcara el ritmo de su evolución.
La evolución de la imagen corporativa de Dyresel tiene como objetivo convertirse en una señal o signo de calidad que les posiciona en un lugar prominente del mercado. Y lo hace a distintos niveles gracias a los múltiples significados de “signal” en inglés. Por un lado tenemos el significado literal, tanto como dispositivo como aviso que señaliza o indica algo. En este caso la calidad de su marca en un sentido amplio (tanto en soluciones como en servicio). Por otro, tenemos también el significado de “notable” “distinguido de lo ordinario”. Esta doble lectura enriquece y refuerza las cualidades que la empresa quiere destacar: la calidad de lo que hacen y la calidad de cómo lo hacen.
Nos encontramos, pues, con un tagline que aprovecha la parte física para transmitir la parte menos tangible pero igualmente importante. De esta forma, convierte en físico también lo abstracto, y no solo hacen visible su valor, sino que lo señalizan y remarcan, demostrando que son activos. Consiguen así un equilibrio entre lo descriptivo y lo aspiracional, llevando el significado primario mucho más allá para distinguirse de la competencia y ponerse un paso por delante. Según el nuevo eslogan de la empresa, “No somos solo signo de calidad. Somos EL signo o señal de calidad”.
En cuanto a la nueva web corporativa, www.dyresel.com su objetivo es conseguir un primer impacto visual y comunicar de manera efectiva sus propuesta de valor para el año 2022, periodo de preparación de un apartado hasta ahora nunca visto dentro del sector: un configurador automático de sistemas eléctricos, en el cual el cliente o usuario final puede hacer una simulación visual, de cómo quedaría colocado en el vehículo. La funcionalidad de la web va a estar enfocada para que la persona de compras u oficina técnica encuentre su espacio para elegir la mejor opción para la fabricación de su vehículo.
Dyresel, cuyos orígenes se remontan a 1987, año en el que fue fundada por Joaquín Orga y Luís Fontán, comercializa en la actualidad para el sector del transporte de pasajeros una variada gama de Elementos de Seguridad (cámaras), Grupos ópticos traseros, Luces de gálibo, Tercera Luz de Freno, Luces Interiores y Luces Especiales, aunque su producto estrella para el sector del transporte de pasajeros es el Piloto Trasero LED Multifunción.
Su principal ventaja competitiva reside en su experiencia y especialización, con un profundo conocimiento tanto de la normativa como de las necesidades de cada vehículo, gracias al cual pueden ofrecer a sus clientes la solución de calidad que están buscando.
En Dyresel crean sistemas adaptados a todo tipo de vehículos profesionales y a todas las exigencias de señalización e iluminación del sector industrial, con sistemas eléctricos y lumínicos personalizados que sus ingenieros diseñan, fabrican y ensamblan y que cumplen completamente con las necesidades de sus clientes, compuestos principalmente por fabricantes de vehículo industrial (semirremolques, carrocería de autobús, tranvías, remolque agrícola, etc…). Mención especial hay que hacer a los principales fabricantes con los que colaboran, como CAF, irizar, Unvi, Beulas, Microbuses de Lujo y Castrosua, junto a clientes importantes de mercados de exportación.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial