Revista
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha anunciado una convocatoria de ayudas dirigida a autónomos, pymes y cooperativas del sector del transporte discrecional de viajeros que sufrieron una caída de ingresos durante la pandemia. La medida, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), asciende a casi seis millones de euros.
Carazo ha hecho pública esta convocatoria durante la inauguración de las jornadas técnicas de la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) y la Asociación Provincial de Empresarios Transportistas y Agencias de Málaga (Apetam), celebradas en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
En su intervención, la consejera ha precisado que las ayudas serán de hasta 1.700 euros por licencia de transporte discrecional y podrán destinarse a sufragar gastos de personal, alquileres, suministros, seguros, mantenimiento y reparación, seguridad, asesoría o medidas protectoras frente a la pandemia realizados entre el 14 de marzo de 2020 y el 8 de mayo de 2021.
La convocatoria de la Junta de Andalucía se ha realizado en régimen de concurrencia no competitiva para “sufragar los gastos” en el sector discrecional provocados por el coronavirus, ha señalado Carazo. “Entendemos que estas ayudas son necesarias para minimizar el impacto económico y social del Covid-19 en este sector y reforzar nuestro compromiso con todo el transporte público”, ha añadido.
Además, la consejera ha recordado que la llegada del Covid-19 “nos ha puesto a todos a prueba, pero al sector del transporte de viajeros os ha situado al límite”. “Habéis demostrado ser un sector comprometido con la sociedad en general, haciendo un esfuerzo enorme para garantizar la movilidad en momentos duros”, con una caída de la demanda que superó el 90% durante el confinamiento.
Sin embargo, para Fedintra y Apetam la aportación de 1.700 euros por autobús “es muy pequeña”. En su opinión, “estas ayudas llegan tarde a un sector tan descapitalizado por la pandemia, que en muchos casos aún no han sido cobradas”. Para ambas asociaciones, los operadores han visto reducidos los contratos públicos en materia de transporte escolar, con indemnizaciones aún por cobrar; muchas líneas regulares han entrado en déficit de viajeros; y se han acumulado por miles las cancelaciones de reservas de transporte discrecional en varias de las campañas turísticas de los dos últimos años. “A esta difícil situación, hay que sumar los elevados costes de mantenimiento de las flotas y el desorbitado precio de los combustibles”, añaden.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte