Revista
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha anunciado una convocatoria de ayudas dirigida a autónomos, pymes y cooperativas del sector del transporte discrecional de viajeros que sufrieron una caída de ingresos durante la pandemia. La medida, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), asciende a casi seis millones de euros.
Carazo ha hecho pública esta convocatoria durante la inauguración de las jornadas técnicas de la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) y la Asociación Provincial de Empresarios Transportistas y Agencias de Málaga (Apetam), celebradas en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
En su intervención, la consejera ha precisado que las ayudas serán de hasta 1.700 euros por licencia de transporte discrecional y podrán destinarse a sufragar gastos de personal, alquileres, suministros, seguros, mantenimiento y reparación, seguridad, asesoría o medidas protectoras frente a la pandemia realizados entre el 14 de marzo de 2020 y el 8 de mayo de 2021.
La convocatoria de la Junta de Andalucía se ha realizado en régimen de concurrencia no competitiva para “sufragar los gastos” en el sector discrecional provocados por el coronavirus, ha señalado Carazo. “Entendemos que estas ayudas son necesarias para minimizar el impacto económico y social del Covid-19 en este sector y reforzar nuestro compromiso con todo el transporte público”, ha añadido.
Además, la consejera ha recordado que la llegada del Covid-19 “nos ha puesto a todos a prueba, pero al sector del transporte de viajeros os ha situado al límite”. “Habéis demostrado ser un sector comprometido con la sociedad en general, haciendo un esfuerzo enorme para garantizar la movilidad en momentos duros”, con una caída de la demanda que superó el 90% durante el confinamiento.
Sin embargo, para Fedintra y Apetam la aportación de 1.700 euros por autobús “es muy pequeña”. En su opinión, “estas ayudas llegan tarde a un sector tan descapitalizado por la pandemia, que en muchos casos aún no han sido cobradas”. Para ambas asociaciones, los operadores han visto reducidos los contratos públicos en materia de transporte escolar, con indemnizaciones aún por cobrar; muchas líneas regulares han entrado en déficit de viajeros; y se han acumulado por miles las cancelaciones de reservas de transporte discrecional en varias de las campañas turísticas de los dos últimos años. “A esta difícil situación, hay que sumar los elevados costes de mantenimiento de las flotas y el desorbitado precio de los combustibles”, añaden.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial