Revista
Mientras el barril de petróleo Brent mantiene una cotización al alza, pero todavía lejos de tocar, de momento, los máximos históricos, el gasóleo se apresura a rozar las cotas más altas, dispuesto a ganar al petróleo.
La mayor crisis económica y financiera a escala global que se produjo en 2008 provocó un pánico bursátil y de cotización que llevó a que se dispararan los precios de los productos y materias primas de la práctica totalidad del globo. La cotización del precio del petróleo se disparó entre mediados de 2007 a mediados de 2008, alcanzando unos máximos de cotización por barril a mediados del mes de junio de 2008 cuando se cotizó a 133 dólares. En aquel momento, un litro de gasóleo en los surtidores españoles alcanzó la cifra de 1,14 euros.
Los derivados y combustibles de automoción, aunque experimentaron también un alza en sus precios, se mantuvieron a una prudente distancia en los márgenes de cotización. No obstante, en aquella época se popularizó en nuestro país la “paradoja” de los “cohetes y las plumas”. Es decir, cuando el petróleo de revalorizaba en los mercados internacionales (incluso tratándose de las compras a futuro de dos o tres meses), de forma inmediata, como un cohete, se revalorizaba el precio del combustible en las gasolineras. Sin embargo, cuando se relajaba el precio de la cotización internacional del petróleo, el precio de los carburantes en las gasolineras se ajustaba a la velocidad de una pluma cayendo.
Actualmente, la cotización del barril de petróleo tipo Brent (el de referencia en Europa) ha llegado a los 132,4 dólares por barril y, si los acuerdos con distintos países productores no fructifican pronto, parece que se superará el máximo histórico. Sin embargo, a estas alturas, el precio del combustible en los surtidores ya se ha apresurado a situarse en precios absolutamente inéditos y se exige el desembolso de 1,38 euros por litro.
Todo parece indicar que la industria petrolera de transformación y distribución ha preferido imponer un precio a los usuarios que les reporte beneficios antes de que la crisis internacional se complique más de lo esperado y se llegue a exigir esfuerzos a las empresas energéticas.
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
El servicio Barcelona Bus Turístic, operado por la compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y Turisme de Barcelona, vuelve en su versión de noches estivales
El Departamento de Transportes del Consell de Ibiza ha activado el 4 de junio el servicio de autobús lanzadera para unir la playa de Benirrás, ubicada en Sant Joan de Labritja
Los usuarios de Bizkaibus ya pueden descargarse la nueva app que mejora las funcionalidades de la versión anterior e incorpora algunas nuevas con un diseño más accesible
La ministra del Mitma, Raquel Sánchez, ha aprovechado la reunión del Consejo de Ministros de la UE para presentar el programa de trabajo de la Presidencia de España
El adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio y la consiguiente disolución del Congreso, han paralizado la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha declarado que “con el autobús llegamos a donde otros no llegan. Sin duda, somos un agente clave para la cohesión territorial"
Confebús, Fecav y Atuc se han incorporado como organizaciones colaboradoras a Global Mobility Call, en la que presentarán sus soluciones del transporte urbano y por carretera
EIT Urban Mobility participa en la UITP Global Public Transport Summit, un evento que reúne a 15.000 visitantes internacionales y 380 expositores en 40.000 metros cuadrados
La constante investigación de Brianza Plastica ha permitido ampliar la oferta de laminados con acabados capaces de satisfacer las diferentes necesidades del transporte público
PVI, filial del grupo Renault, participa en la próxima UITP World Public Transport Summit de Barcelona para presentar el minibús urbano de hidrógeno Master City Bus H2-Tech
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) participa en la Cumbre Global del Transporte Público auspiciada por la Unión Internacional del Transporte Público
CTA-Algesa que presta el servicio de autobuses en Algeciras, está instalando y realizando pruebas de funcionamiento de una docena de pantallas informativas en las paradas
Olipes Maxigear TS 7400, aceite lubricante grado SAE 75W80, ha renovado la homologación de ZF, fabricante alemán de cajas de cambio, cumpliendo varias especificaciones
Dbus ha recibido la visita de un grupo de estudiantes del Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible que se imparte en un centro de FP de Errenteria
El fabricante MAN Truck & Bus presenta sus soluciones inteligentes para el transporte urbano actual y futuro, desde la A de automatización a la Z de zona de cero emisiones
El grupo Arriva será uno de los protagonistas en el UITP Global Public Transport Summit 2023, que se celebrará en la Fira de la Ciudad Condal entre el 4 y el 7 de junio