Revista
Mientras el barril de petróleo Brent mantiene una cotización al alza, pero todavía lejos de tocar, de momento, los máximos históricos, el gasóleo se apresura a rozar las cotas más altas, dispuesto a ganar al petróleo.
La mayor crisis económica y financiera a escala global que se produjo en 2008 provocó un pánico bursátil y de cotización que llevó a que se dispararan los precios de los productos y materias primas de la práctica totalidad del globo. La cotización del precio del petróleo se disparó entre mediados de 2007 a mediados de 2008, alcanzando unos máximos de cotización por barril a mediados del mes de junio de 2008 cuando se cotizó a 133 dólares. En aquel momento, un litro de gasóleo en los surtidores españoles alcanzó la cifra de 1,14 euros.
Los derivados y combustibles de automoción, aunque experimentaron también un alza en sus precios, se mantuvieron a una prudente distancia en los márgenes de cotización. No obstante, en aquella época se popularizó en nuestro país la “paradoja” de los “cohetes y las plumas”. Es decir, cuando el petróleo de revalorizaba en los mercados internacionales (incluso tratándose de las compras a futuro de dos o tres meses), de forma inmediata, como un cohete, se revalorizaba el precio del combustible en las gasolineras. Sin embargo, cuando se relajaba el precio de la cotización internacional del petróleo, el precio de los carburantes en las gasolineras se ajustaba a la velocidad de una pluma cayendo.
Actualmente, la cotización del barril de petróleo tipo Brent (el de referencia en Europa) ha llegado a los 132,4 dólares por barril y, si los acuerdos con distintos países productores no fructifican pronto, parece que se superará el máximo histórico. Sin embargo, a estas alturas, el precio del combustible en los surtidores ya se ha apresurado a situarse en precios absolutamente inéditos y se exige el desembolso de 1,38 euros por litro.
Todo parece indicar que la industria petrolera de transformación y distribución ha preferido imponer un precio a los usuarios que les reporte beneficios antes de que la crisis internacional se complique más de lo esperado y se llegue a exigir esfuerzos a las empresas energéticas.
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios
El fabricante King Long se ha convertido en el primer constructor de autobuses en España en cursar los Certificados de Ahorro Energético
La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Tarragona y presidenta de la EMT, Sonia Orts, detalla el plan de renovación de flota
La compañía Avanza, que presta el servicio de transporte público en Villajoyosa (Alicante), ha renovado su flota de microbuses urbanos
La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha presentado un nuevo microbús eléctrico de la marca Zeroid
La Junta de Andalucía da los primeros pasos para la implantación de un Bus Rapid Transit (BRT) en la comarca del Campo de Gibraltar
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que la EMT mantiene la gratuidad para menores hasta los 14 años y seguirá aplicando descuentos
El Congreso convalida el Real Decreto-ley 5/2025 que establece medidas para impulsar el uso del transporte público por parte de jóvenes
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha participado en un acto para conmemorar los 20 años de la Red Transeuropea de Transporte
La Federación Balear de Transportes (FEBT) ha condenado y rechazado con contundencia la agresión que sufrió un conductor de autocar
Confebús formaliza un acuerdo de colaboración con la plataforma tecnológica Friilink, que busca la mejora de la experiencia del pasajero
Las plantas de producción europeas de Continental donde se fabrican neumáticos alcanzan la certificación International ISCC PLUS
Moventis y BlaBlaCar han renovado su acuerdo de colaboración para los próximos cinco años, consolidando así una alianza estratégica