Revista
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha abierto la puerta a negociar una bajada del IVA en los carburantes. Montero ha confirmado la posibilidad de “revisar la fiscalidad” de algunos de los productos más afectados por la inflación, entre ellos los carburantes, incluidos el gasóleo A, la gasolina, el gasóleo C y el gas.
“No voy a adelantar ninguna medida sin que antes se haya pactado con los sectores afectados y con el resto de formaciones políticas que tienen que acompañar al Gobierno en una decisión tan importante. Tenemos que ser cautos a la hora de anticipar ningún tipo de medida hasta que no esté dialogada y consensuada”, ha declarado Montero.
Por otro lado, el director general de Transporte Terrestre del Mitma, Jaime Moreno, ha trasladado a los representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) que la ministra Raquel Sánchez es consciente de que el sector del transporte se está viendo muy afectado por el escenario actual de incertidumbre derivado de la invasión rusa de Ucrania y, en concreto, del incremento del precio del combustible que ella deriva.
El Mitma, como ya ha anunciado el presidente del Gobierno, ha subrayado que está trabajando a nivel global en un Plan Nacional para responder al impacto económico y social de la invasión de Ucrania, en el que Mitma se encargará de todo lo relacionado con el sector del transporte.
En esa línea de contacto permanente, la ministra Raquel Sánchez tiene previsto reunirse con representantes del CNTC, donde además se podrá valorar, en la coyuntura actual, la posible priorización de alguna de las medidas incluidas en el acuerdo alcanzado el pasado diciembre con el Comité. La huelga de los transportistas de mercancías, que ha tenido una escasa incidencia en el primer día, está monopolizando la actividad del Mitma.
Desde la plataforma convocante de los paros, la llamada Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, aseguran que si se para el transporte “se para la economía” y afirman que la huelga se ha secundado por el 90% de los autónomos y pymes del sector. Parte de la flota pesquera ya ha dejado de faenar también por los altos costes del combustible.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial