Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

La legislación sobre formación debe favorecer la vocación de los futuros transportistas

La legislación sobre formación debe favorecer la vocación de los futuros transportistas

En la jornada participó el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, el primero por la izquierda.

Astic, la Fundación Corell y AT Academia del Transportista han celebrado la II Jornada ‘La FP de los conductores profesionales: esencial para que el mundo siga en movimiento' en la sede madrileña de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y cuya principal conclusión es que la legislación española actual debe evolucionar para que el proceso formativo no frustre la vocación de aquellas personas que quieran trabajar al volante de un autobús o un camión. Profesiones en peligro de extinción, ya que no hay relevo generacional: el 52% de los conductores de autobús tienen más de 50 años y el 72% de los transportistas de mercancías.

“¿Qué podemos hacer para atraer a los jóvenes a esta profesión y para incorporar de manera efectiva a las mujeres? Mejorar las condiciones laborales; mejorar el prestigio social de la profesión; y contar con un sistema de formación ambicioso. Siempre partiendo de una base clave: que todos sepan que existe la posibilidad de desarrollar una carrera profesional sólida en este sector, algo para lo que el trabajo de los orientadores en los institutos es fundamental”, explicó María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

Además, añadió que “Necesitamos fomentar la FP de los conductores, más allá de la formación obligatoria (CAP + permisos de conducir), porque las empresas necesitan profesionales formados en aspectos como digitalización, idiomas, gestión e incluso habilidades sociales”.

España es el segundo país de la UE con mayor paro juvenil, por detrás de Grecia: el 30% de los menores de 25 años no trabaja. Y, paralelamente, nuestro país necesita unos 15.000 conductores de camión y cerca de 6.000 de autobús para cubrir la demanda del sector, que en el primer caso se ha visto incrementada por el boom del comercio electrónico a raíz de la pandemia del coronavirus (el e-commerce español incorporó 2,3 millones de nuevos compradores solo en 2020, según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad).

Una paradoja que se explica por un abanico de factores como el estancamiento salarial, las actuales condiciones laborales (muchas horas fueras de casa, horarios especiales), falta de flexibilidad por la exigente normativa del sector, la enorme fragmentación del sector o el escaso reconocimiento social de la profesión (exceptuando el confinamiento de 2020, cuando la sociedad supo reconocer la imprescindible labor de los transportistas), pero al que también se añade una compleja y costosa etapa formativa para acceder a la profesión.

Más noticias

Motortec 2025 alcanza un record historico de participacion
30/04/2025  |   Empresas

Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril

Transportes flexibiliza los tiempos de conduccion por el apagon
30/04/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción

Fecav valora positivamente la gestion de los operadores catalanes por el apagon
30/04/2025  |   Profesión

La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes

Scania presenta los resultados economicos del primer trimestre del ano
30/04/2025  |   Empresas

Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%

Los parts specialists satisfechos de su participacion en motortec
30/04/2025  |   Empresas

Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'

Torremolinos contara con un nuevo intercambiador de transportes
30/04/2025  |   Autocares

La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad

El amb de barcelona crea dos nuevas lineas del nitbus
30/04/2025  |   Autobuses

El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda

Calatayud aprueba el estudio de viabilidad para el servicio de autobus urbano
30/04/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano

Los autobuses de tmb baten su record historico de usuarios en un solo dia
30/04/2025  |   Autobuses

Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril

El autobus salva la movilidad durante el apagon del siglo
29/04/2025  |   Profesión

El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica

La junta directiva de confebus hace balance del summit 2025
29/04/2025  |   Profesión

La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025

Sagales tussam y vectalia premiadas por su mantenimiento de la flota
29/04/2025  |   Profesión

Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento

Cojali presentara caltest telematics en el congreso de la uitp
29/04/2025  |   Empresas

La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo

Las i jornadas de movilidad rural reclaman el derecho al autobus para las areas no metropolitanas
29/04/2025  |   Autocares

Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas

Grupo asp invierte seis millones en 24 nuevos autobuses
29/04/2025  |   Autocares

Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses

Murcia renovara 160 autobuses despues del verano
29/04/2025  |   Autobuses

El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 380 // Abril 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas