Revista
Astic, la Fundación Corell y AT Academia del Transportista han celebrado la II Jornada ‘La FP de los conductores profesionales: esencial para que el mundo siga en movimiento' en la sede madrileña de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y cuya principal conclusión es que la legislación española actual debe evolucionar para que el proceso formativo no frustre la vocación de aquellas personas que quieran trabajar al volante de un autobús o un camión. Profesiones en peligro de extinción, ya que no hay relevo generacional: el 52% de los conductores de autobús tienen más de 50 años y el 72% de los transportistas de mercancías.
“¿Qué podemos hacer para atraer a los jóvenes a esta profesión y para incorporar de manera efectiva a las mujeres? Mejorar las condiciones laborales; mejorar el prestigio social de la profesión; y contar con un sistema de formación ambicioso. Siempre partiendo de una base clave: que todos sepan que existe la posibilidad de desarrollar una carrera profesional sólida en este sector, algo para lo que el trabajo de los orientadores en los institutos es fundamental”, explicó María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Además, añadió que “Necesitamos fomentar la FP de los conductores, más allá de la formación obligatoria (CAP + permisos de conducir), porque las empresas necesitan profesionales formados en aspectos como digitalización, idiomas, gestión e incluso habilidades sociales”.
España es el segundo país de la UE con mayor paro juvenil, por detrás de Grecia: el 30% de los menores de 25 años no trabaja. Y, paralelamente, nuestro país necesita unos 15.000 conductores de camión y cerca de 6.000 de autobús para cubrir la demanda del sector, que en el primer caso se ha visto incrementada por el boom del comercio electrónico a raíz de la pandemia del coronavirus (el e-commerce español incorporó 2,3 millones de nuevos compradores solo en 2020, según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad).
Una paradoja que se explica por un abanico de factores como el estancamiento salarial, las actuales condiciones laborales (muchas horas fueras de casa, horarios especiales), falta de flexibilidad por la exigente normativa del sector, la enorme fragmentación del sector o el escaso reconocimiento social de la profesión (exceptuando el confinamiento de 2020, cuando la sociedad supo reconocer la imprescindible labor de los transportistas), pero al que también se añade una compleja y costosa etapa formativa para acceder a la profesión.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos