Revista
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha clausurado el congreso Global Mobility Call, donde ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará próximamente la prórroga del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que inicialmente vencía el 30 de junio. El Plan, ha recordado, incluye ayudas directas, algunas de ellas dirigidas precisamente al sector del transporte.
Respecto a la movilidad, el presidente ha reiterado la necesidad de la descarbonización del transporte y la reducción de la huella de carbono, dentro del marco fijado en el European Green Deal, que aspira a que Europa sea un continente climáticamente neutro en 2050. Además, ha señalado que la movilidad involucra a industria, transporte y también a todos los poderes públicos y las administraciones estatal, autonómica y local, con el objetivo de lograr “ciudades más conectadas, inteligentes y sostenibles desde el punto de vista medioambiental pero sin duda también social”.
Para Sánchez, el Global Mobility Call “es el mejor ejemplo de la capacidad de resiliencia, de la ambición de transformar, de la imprescindible colaboración entre lo público y privado, de la fortaleza de las empresas y del conjunto de la sociedad española. Ambas comparten una habilidad especial para hacer frente a las dificultades y adaptarse ante nuevos escenarios que se imponen”.
Además, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha expresado que con Global Mobility Call se aspira “a servir de referente de esta nueva movilidad y convertirnos en el escaparate de quienes persiguen objetivos similares. En este congreso, hemos visto reforzados nuestros planteamientos y confirmado que nuestros objetivos son realistas. Queremos que de aquí a unos años nuestras ciudades hayan eliminado de su parque móvil los vehículos de combustión”.
La firma italiana Brianza Plastica ha inaugurado un nuevo laboratorio diseñado para las actividades de investigación, desarrollo y control sobre la producción.
Tras su puesta en marcha oficial en enero de 2022, Rentalbus ha cerrado el primer semestre del año con 50 vehículos alquilados de VDL Bus & Coach
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado una convocatoria para la concesión directa de ayudas para la renovación y transformación de flotas
El consejero vasco de Transportes, Iñaki Arriola, ha ratificado “la apuesta por el transporte público como eje vertebrador de la movilidad en Euskadi”
El director general gallego de Movilidad, Ignacio Maestro, destaca las ayudas de 3,5 millones de euros para paliar la subida del carburante
Las ventas de los nuevos sistemas de propulsión registran un rápido crecimiento en la última década, alcanzando en 2021 la mayor tasa de incremento
El Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado la modificación del contrato de concesión del transporte urbano para la incorporación de un autobús eléctrico
La Región de Murcia impulsa la creación del Área Metropolitana de Transporte para prestar el servicio de transporte público en autobús a 672.000 personas
Dbus ha acogido la visita de una delegación de Red.es, que ha podido conocer los casos de uso que se desarrollan en el proyecto 5G Euskadi
La consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, ha visitado las instalaciones de GMV en Boecillo
Pedro Sánchez ha anunciado la rebaja de un 50% del coste de los abonos de transporte estatales, y del 30% en los autonómicos y municipales
Empresa Martín ha incorporado a su flota 24 nuevos autobuses propulsados por gas natural comprimido de la marca MAN y carrozados por Castrosua
El Gobierno de Aragón ha reactivado el concurso de las líneas del nuevo mapa tras la decisión del Tacpa de desestimar los recursos de Aetiva y Avanza
La Mesa de Transporte de Madrid Foro Empresarial se ha reunido para abordar el transporte de viajeros por carretera en la Comunidad de Madrid
El grupo Alsa ha informado que ha completado la adquisición de Vitalia, empresa de transporte sanitario con sede en Madrid y tres delegaciones
Garantizar el suministro de AdBlue a sus clientes y reducir su huella de carbono al máximo son los objetivos de la firma GreenChem Solutions
Continental Automotive y Dräger han firmado un acuerdo por el que la primera distribuirá los alcoholímetros antiarranque de la firma Dräger