Revista
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha clausurado el congreso Global Mobility Call, donde ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará próximamente la prórroga del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que inicialmente vencía el 30 de junio. El Plan, ha recordado, incluye ayudas directas, algunas de ellas dirigidas precisamente al sector del transporte.
Respecto a la movilidad, el presidente ha reiterado la necesidad de la descarbonización del transporte y la reducción de la huella de carbono, dentro del marco fijado en el European Green Deal, que aspira a que Europa sea un continente climáticamente neutro en 2050. Además, ha señalado que la movilidad involucra a industria, transporte y también a todos los poderes públicos y las administraciones estatal, autonómica y local, con el objetivo de lograr “ciudades más conectadas, inteligentes y sostenibles desde el punto de vista medioambiental pero sin duda también social”.
Para Sánchez, el Global Mobility Call “es el mejor ejemplo de la capacidad de resiliencia, de la ambición de transformar, de la imprescindible colaboración entre lo público y privado, de la fortaleza de las empresas y del conjunto de la sociedad española. Ambas comparten una habilidad especial para hacer frente a las dificultades y adaptarse ante nuevos escenarios que se imponen”.
Además, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha expresado que con Global Mobility Call se aspira “a servir de referente de esta nueva movilidad y convertirnos en el escaparate de quienes persiguen objetivos similares. En este congreso, hemos visto reforzados nuestros planteamientos y confirmado que nuestros objetivos son realistas. Queremos que de aquí a unos años nuestras ciudades hayan eliminado de su parque móvil los vehículos de combustión”.
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año
El servicio de transporte urbano en autobús de Salamanca continúa batiendo récords de usuarios como el pasado miércoles 30 de abril
Los autobuses de Irunbus serán los primeros servicios urbanos de Guipúzcoa en desarrollar la fase de pruebas de la tarjeta Mugi virtual