Revista
El presidente de la Unidad de Negocio de Autobuses del grupo Iveco, Domenico Nucera, ha anunciado que la marca volverá a fabricar autobuses en territorio italiano. Los autobuses, que comenzarán a producirse en 2023, se ensamblarán en una planta situada en Foggia, donde actualmente se fabrican motores. Así lo ha asegurado durante la celebración del evento titulado 'Beyond. Iveco Group Days', que ha tenido lugar del 13 al 17 de julio en Turín.
Según ha explicado Nucera, los nuevos autobuses serán “de baja y cero emisiones para apoyar la transición energética” en el sector del transporte italiano de viajeros. A partir del próximo ejercicio 2023, Iveco Bus producir más de 3.000 autobuses de este tipo en los primeros años. “En caso de una respuesta positiva del mercado, la intención es continuar con un volumen de 1.000 unidades anuales”, ha subrayado.
El proyecto es el resultado de un compromiso establecido entre el fabricante y el Ministerio de Desarrollo Económico, con el que se pretende impulsar la reindustrialización del país, además de “revolucionar el sector de la movilidad para avanzar en la descarbonización del transporte y reducir las emisiones contaminantes”, según ha apuntado por videoconferencia el ministro del ramo, Giancarlo Giorgetti. Asimismo, señaló que la producción de autobuses en Foggia contemplará tento la propulsión eléctrica como la de hidrógeno.
Iveco Bus no cuenta con una factoría en Italia que fabrique autobuses de gran tamaño (los minibuses Daily sí que se producen en territorio transalpino) desde el cierre de la planta de Valle Ufita, cerca de Nápoles, a raíz de que los responsables de Irisbus decidieran trasladar la producción y la sede central del consorcio a Francia.
En la convocatoria se hizo público también el acuerdo alcanzado con HTWO, la marca comercial de las tecnologías de hidrógeno de Hyundai Motor Group, para equipar sus futuros autobuses de hidrógeno con las pilas de combustible de la firma asiática. De hecho, Iveco Bus ya está ofertando este sistema en las licitaciones europeas para el suministro de autobuses propulsados por hidrógeno.
Además, el plan anunciado en Turín para reiniciar la producción de autobuses en Italia brindará otra oportunidad para fabricar los nuevos autobuses con propulsión de HTWO de pilas de combustible gracias al hidrógeno. Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar la tecnología y la capacidad de ambas entidades para acelerar la renovación del transporte público italiano y de aquellos mercados donde también se necesite.
Para Domenico Nucera, gracias a “colaborar con un líder de la industria como HTWO, que posee más de 20 años de experiencia en Hyundai con la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, en Iveco Bus podemos responder rápidamente a las solicitudes de los clientes de vehículos de cero emisiones propulsados por una tecnología de propulsión de vanguardia”.
Solamente el 13 de julio, el evento 'Beyond. Iveco Group Days' ha reunido en Turín a unos 250 asistentes, entre periodistas especializados de toda Europa, ponentes y el personal del grupo fabricante. Todo ello rodeado de una exposición de vehículos, en su mayoría para el transporte de mercancías, pero donde también estaba presente un minibús Daily Access propulsado por metano.
Por su parte, el consejero delegado del grupo Iveco, Gerrit Marx, valoró positivamente la elección del lema Beyond para el encuentro. En su opinión, describe a la perfección la estrategia empresarial de ir más allá: “Queremos avanzar hacia la movilidad sostenible. Nos adelantamos a los cambios en la movilidad de nuestros clientes porque miramos más allá, donde vemos un futuro sostenible”.
La compañía MAN Truck & Bus está desarrollando la versión eléctrica del autocar Lion's Coach, que se podrá ver en la feria belga Busworld
Anetra ha convocado, en colaboración con Uvatra, a los operadores del sector al “Foro Anetra sobre transporte escolar y discrecional”
La asociación Direbús España y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera (ExpoBus Iberia) han suscrito un acuerdo de colaboración
La Federación Independiente del Transporte de Andalucía muestra su apoyo a los planes de ayuda para solucionar la falta de conductores
La Junta de Castilla y León inicia las obras de modernización de la estación de Valladolid, en la que invertirá cinco millones de euros
La empresa Autocares Bravo ha incorporado a su flota tres unidades del modelo King Long C10 Hi-Tech, con 10 metros de longitud
La ATMV de Valencia ha puesto en marcha el nuevo servicio de Metrobús CV103, que mejora la conexión de Valencia con el noroeste
A lo largo delmes de abril han usado el transporte público de Segovia, operado por Avanza, un total de 387.585 personas, un 4,5% más
BatOnRoute, el software de gestión del transporte escolar y de empleados, estará presente en el congreso europeo de ITS de Sevilla
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños por la dana al transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha dado marcha atrás
El grupo Istobal alcanzó una cifra de facturación de 175 millones de euros en 2024, obteniendo un beneficio neto de nueve millones
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada