Revista
La tramitación como Proyecto de Ley del Real Decreto que establece las medidas de ahorro energético, entre las que se encuentra la gratuidad de los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia prestados por Renfe, así como una serie de ayudas para los abonos de larga distancia y AVE, abre la posibilidad de que los grupos parlamentarios introduzcan enmiendas al texto.
En este sentido, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) pide que se aproveche el momento para ampliar la medida a todo el sistema de transporte y de ese modo evitar la discriminación de los ciudadanos que viven en territorios donde el ferrocarril no llega. “Además, con este Real Decreto, tal y como está, se prima un modelo único de transporte que no es el que mayor número de viajeros transporta en nuestro país”, subraya la patronal.
La confederación cuenta en esta reivindicación con el apoyo de varias comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid y Murcia) y ha puesto en marcha una batería de medidas encaminadas a conseguir la ampliación de las medidas de gratuidad al trasporte de viajeros por carretera.
Entre ellas, destacan la consulta a la CNMC por la posible práctica de competencia desleal, una carta al Defensor del Pueblo reclamando la aplicación de la gratuidad a todo el sistema de transporte o las gestiones iniciadas ante la Comisión Europea por la posible vulneración de las reglas aplicables a las compensaciones de un servicio público del Reglamento 1370/2007, especialmente al tratarse de un operador público.
Tras seis años, Confebús ha presentado la actualización del estudio “Las relaciones laborales en el transporte en autobús en España”
El Pleno del Consell de Menorca aprueba los tres nuevos proyectos de concesiones de transporte público regular de viajeros de la isla
El grupo Ruiz es el operador privado con mayor flota sostenible del país, con un 83% de vehículos, según muestra la Memoria de Sostenibilidad
La Federación Empresarial Balear de Transportes se ha adherido a la campaña de comunicación “Turista, gracias por visitar Mallorca”
La Presidencia danesa de la UE tiene como principales objetivos fortalecer los sectores del transporte y el turismo europeo para el futuro
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presentado la futura estación de autobuses de la ciudad, que cuenta con de 10 millones de euros
En el marco de la renovación de su flota de transporte interurbano, Cosmenbus recibe dos nuevos microbuses del Panelvan de Tekaydinlar
Los 5.819.435 viajes que ha registrado el transporte público de Logroño en el primer semestre de 2025 marcan un nuevo máximo histórico
Tuasa, concesionaria del servicio de transporte público de Alcoy (Alicante), tiene previsto incorporar a su flota nueve nuevos autobuses
Tuvisa está desarrollando los trabajos previos para la implantación de la tecnología NaviLens en su flota de vehículos y la red de paradas
Cosmenbus ha presentado 10 nuevos autobuses híbridos que se han incorporado a las líneas que presta para el Consorcio de Córdoba
Mientras unos formadores piden la aprobación del CAP a través de aulas virtuales, otros reclaman que no se permita si no es presencial
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha encargado 84 autobuses urbanos a la marca fabricante MAN Truck & Bus
Solaris anuncia que va a presentar, en la feria Busworld, el nuevo autobús Urbino 10,5 eléctrico con tecnología de propulsión modular
La compañía Autocares Moreno ha anunciado la adquisición de la Empresa Martín Pérez, que tiene su sede en la localidad de Peligros
La compañía granadina Autocares Baena ha incorporado a su flota un nuevo Ulyso T de 10,10 metros de longitud fabricado por Otokar