Revista
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante ha hecho público que los grupos Vectalia y Avanza son los únicos que han presentado oferta a la licitación del nuevo servicio de transporte público en autobús de la ciudad. Ambas propuestas se han formalizado a través de la UTE Mia, integrada por Vectalia, Subús y Masatusa (las dos primeras al 33% y la tercera al 34%) y la UTE Avanza, formada por Autocares Costa Azul y Vitrasa (al 40 y 60%, respectivamente).
El nuevo contrato tiene una vigencia de 10 años, sin prórrogas, con un presupuesto base de licitación de 145.570.280 euros. Esta concesión, que representará un gasto anual superior a los 14 millones, sale a concurso después de más de 50 años de prestación desde que en 1969 se adjudicara el servicio a la empresa Masatusa, perteneciente a Vectalia.
El futuro servicio apuesta por el autobús eléctrico, con la adquisición de 41 unidades de las 73 que se renovarán. Para el concejal de Transporte, Manuel Villar, “el nuevo servicio permitirá implantar un modelo más eficiente y sostenible con nuevas líneas demandadas por los ciudadanos y la sustitución paulatina de la flota por vehículos híbridos y eléctricos”.
El nuevo contrato permitirá el pago con bonos de transporte, así como la incorporación de dos líneas circulares, una de ellas para conectar las líneas radiales con parada en el hospital, el desdoblamiento de otra ruta para mejorar los accesos a zonas industriales y la implantación del servicio de transporte a demanda en las áreas rurales con conexión directa con el centro de la ciudad. También incluye la reciente puesta en marcha de las lanzaderas de acceso al castillo de Santa Bárbara.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos