Revista
La Ley de Cambio Climático exige que todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes desarrollen planes para implementar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a partir de enero de 2023, lo que impedirá a casi cuatro millones de vehículos sin distintivo de la Dirección General de Tráfico (DGT), de un total de 11,5 millones que circulan por estas localidades, el acceso a estas zonas, según Sumauto.
Un aspecto grave es que cerca de la mitad de los españoles desconoce qué son las Zonas de Bajas Emisiones, según el estudio llevado a cabo en base a dos muestras poblacionales: los ciudadanos de las 17 principales capitales de cada comunidad autónoma y una muestra representativa de 100 municipios españoles con una población desde 50.000 a 100.000 habitantes, por Alphabet, compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa. Ello no impide, sin embargo, que ocho de cada 10 españoles estén a favor de las ZBE, aunque casi tres de cada 10 lo están siempre que no le afecte a la movilidad con su vehículo.
Según el estudio, el nivel de conocimiento de las ZBE es muy semejante entre los habitantes de las principales capitales y entre los de los municipios analizados, con el 55% y el 50%, respectivamente. A pesar de estas cifras, más de un tercio de los españoles perciben que sus hábitos de movilidad cambiarán con la entrada en vigor de las ZBE, mientras que el 27,5% tiene incertidumbre sobre lo que ocurrirá en este sentido.
El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que se destinarán 355 millones de euros al transporte urbano e interurbano
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de abril ha ascendido hasta las 332 unidades
La Asamblea de Confebús será clausurada por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano
Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, con equipos de todos los concesionarios que se enfrentarán en las finales nacionales
La firma catalana Masats ha lanzado al mercado la nueva rampa RE2b, que ofrece un acceso cómodo, pero también una anchura adicional
La compañía gallega Autocares Iglesias ha sumado a su flota dos unidades del modelo U13x de King Long con 13 metros de longitud
El Índice de Satisfacción del Cliente del servicio de autobús urbano de Zaragoza, operado por Avanza, ha obtenido una nota de 7,34
Masabi, galardonada con el Supplier Innovation Award 2025 en el Transport Ticketing Global gracias a su enfoque de plataforma abierta
La empresa Alsa y la firma de infraestructuras energéticas Redexis han sido premiadas con el Premio Internacional de Movilidad 2025
La Concejalía de Transporte del Ayuntamiento de Ponferrada ha completado la colocación de varias nuevas marquesinas de autobús
La compañía MAN Truck & Bus está desarrollando la versión eléctrica del autocar Lion's Coach, que se podrá ver en la feria belga Busworld
Anetra ha convocado, en colaboración con Uvatra, a los operadores del sector al “Foro Anetra sobre transporte escolar y discrecional”
La asociación Direbús España y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera (ExpoBus Iberia) han suscrito un acuerdo de colaboración
La Federación Independiente del Transporte de Andalucía muestra su apoyo a los planes de ayuda para solucionar la falta de conductores
La Junta de Castilla y León inicia las obras de modernización de la estación de Valladolid, en la que invertirá cinco millones de euros