Revista
La asociación Direbús España ha celebrado la segunda edición del Congreso Nacional de Pymes del Transporte de Viajeros por Carretera, que ha tenido lugar del 15 al 17 de febrero en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres. La cita ha sido clausurada por la secretaria general de Transportes del Mitma, María José Rallo, que se desplazó hasta la ciudad cacereña para la ocasión.
Según ha señalado el presidente de la patronal Alfonso Taborda, la convocatoria ha tenido un triple objetivo: fomentar la unidad del sector, ofrecer un contenido empresarial con las claves para conseguir una mayor eficiencia y en clave de lobby, ya que “Direbús no es un proyecto, sino una realidad”, afirmó.
Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Direbús España y responsable del Congreso, Juan Manuel Sierra, destacó que el Congreso Nacional “es un espejo de Direbús porque ha venido para quedarse” y subrayó que la cita ha contado con más congresistas y firmas patrocinadoras que en la primera edición, celebrada en Granada hace 11 meses. En su opinión, la asociación ha sabido “aglutinar el descontento que existe en el sector”.
El Congreso ha contado con un total de seis mesas redondas, donde se analizaron diversos temas de interés para el sector, incluso con encendidos debates en algunas ocasiones. Además, se pronunciaron varias ponencias, una variada exposición de vehículos y productos, la firma de dos acuerdos comerciales y la celebración de la bautizada como “Noche del Autocar”, donde se hizo entrega de unos reconocimientos a empresarios del sector en el espectacular marco del Castillo de La Arguijuela de Abajo.
Uno de los momentos destacados fue la clausura del evento, que contó con la participación de la responsable del Mitma María José Rallo, que aprovechó la oportunidad para desvelar que el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible “apuesta por el sistema concesional, pero abre una ventana de oportunidad para la liberalización de alguna parte concreta del mercado”, además de dar soporte al transporte a la demanda.
Asimismo, Rallo avanzó que la norma incluye varias obligaciones para las empresas de transporte, como la de verificar su huella de carbono, la gestión energética y la digitalización de ciertos procesos. Para hacer frente a todo ello, el Mitma tiene previsto poner en marcha una serie de ayudas al sector que contemplan 400 millones de euros para la renovación de flotas y el achatarramiento de 2.700 autobuses, además de subvenciones a la formación para la capacitación digital y ayudas para la digitalización de la gestión de los operadores, que serán competencia de las comunidades autónomas y cuyas convocatorias saldrán previsiblemente antes del mes de mayo.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial