Revista
La Confederación Española de Transporte en autobús (Confebús) ha presentado un Decálogo de propuestas empresariales en materia de transporte con el objetivo de que se incluyan entre las prioridades de la presidencia española de la Unión Europea, que asumirá en el segundo semestre del año. El documento pretende “avanzar hacia una movilidad más competitiva, resiliente, digital y sostenible a nivel europeo”, señala la patronal.
La decena de propuestas son las siguientes:
1. Abordar la escasez de conductores profesionales de transporte en autobús a través de una revisión de la Directiva sobre el permiso de conducción, que atraiga a trabajadores al sector del transporte por carretera, especialmente a los jóvenes, rebajando la edad de conducción, también en los autobuses, a los 18 años.
2. Adopción de reglas más adecuadas para la organización del tiempo de trabajo en el transporte discrecional y turístico (aplicando la regla de los 12 días para el descanso semanal de servicios internacionales a servicios nacionales, entre otras).
3. Defensa y promoción de la colaboración público-privada en la gestión de los servicios de transporte público de viajeros por carretera, liderando el debate sobre el papel del autobús en el fortalecimiento de la cohesión social, el desarrollo sostenible y la lucha contra la despoblación rural.
4. Revisión del marco temporal de crisis de ayudas de Estado para actualizar las cuantías acordes a las necesidades del sector en el contexto actual y estimular las inversiones para la implantación de soluciones de descarbonización en el transporte.
5. Apuesta por el autobús y las infraestructuras asociadas al mismo a través de la Revisión de las Directrices de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), aumentando la financiación para la movilidad del futuro y ayudando a focalizar las poblaciones rurales a través de fondos de financiación de la UE.
6. Contribuir a mejorar la calidad de los servicios de transporte en autobús, atraer más usuarios y hacer más atractivo este importante modo de transporte en el marco de la revisión de iniciativas como el Reglamento sobre derechos de los pasajeros y la Directiva de viajes combinados, pero teniendo en cuenta las especificidades y características propias del sector.
7. Considerar al autobús como agente clave para potenciar la movilidad sostenible, la protección del medio ambiente, la mejora de la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático, eximiéndole en las distintas iniciativas medioambientales, energéticas y climáticas de la UE que inciden en el transporte.
8. En las iniciativas relacionadas con la seguridad en los vehículos y en el transporte, apostar por los máximos estándares en seguridad vial y asegurar el despliegue de sistemas activos de seguridad en el vehículo acompañado de medidas de apoyo financiero.
9. Conferir al autobús el papel y peso que demandan las políticas europeas como medio de transporte llamado a liderar la transición hacia la movilidad sostenible, segura y accesible. La propuesta de Reglamento sobre el aumento de la proporción del tráfico ferroviario en el transporte internacional de mercancías y pasajeros debe formar parte de una política integral de movilidad que contemple a todos los modos de transporte de manera conjunta y equilibrada.
10. Una movilidad más inteligente y de futuro a través de las distintas iniciativas que apuestan por el desarrollo de soluciones multimodales, la digitalización del transporte, la integración de los sistemas inteligentes y nuevas tecnologías en la red de transporte público.
Según afirma el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, “no podemos dejar pasar esta oportunidad para presentar alternativas de movilidad sostenible e identificar y asumir los retos que hemos de afrontar para el fomento de una movilidad accesible y responsable. Nuestro sistema de colaboración público-privada ha dado extraordinarios resultados que convierten a España en el país con la red más tupida de transporte de viajeros por carretera de toda Europa, sistema que tenemos que mejorar, consolidar y exportar a otros países”.
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros