Revista
El alcalde de Santiago de Compostela y candidato a la reelección, Xosé Sánchez Bugallo, ha anunciado que el nuevo sistema de transporte público de la ciudad podría ponerse en funcionamiento en enero de 2024. Para ello, el proceso diseñado al efecto indica que el plazo de presentación de ofertas acaba el próximo 12 de junio y, tras un estudio detallado de cada una, el contrato podría adjudicarse en octubre o noviembre.
El regidor ha destacado que ninguna zona del municipio “se quedará sin sistema de transporte público”. Con la nueva concesión, todas las líneas de la ciudad y Os Tilos serán gestionadas por el mismo operador, contarán con autobuses accesibles y un notable aumento de frecuencias. En este sentido, Sánchez Bugallo ha explicado que “donde no podamos llegar con transporte regular, porque no hay masa crítica de población, habrá transporte a la carta en coordinación con la junta de vecinos”. Para esas zonas rurales, el pliego del concurso prevé la puesta en marcha de dos microbuses, además de facilitar otro sistema de transporte a la carta dentro del centro histórico.
Además, el primer edil ha señalado que “como todas las líneas de Compostela serán titularidad del municipio, permitirán realizar cambios de una a otra a coste cero”. El alcalde puso el siguiente ejemplo: “Si un ciudadano toma un autobús en Figueiras que lo lleva al centro de Santiago y quiere subirse a otro para ir a Sionlla, puede cambiar de uno a otro sin pagar nada”.
Las mejoras en las frecuencias de paso supondrán prácticamente el doble que las de ahora. Para ello, el futuro servicio de autobús obliga a la puesta en funcionamiento de 58 autobuses nuevos y 100% accesibles, de los cuales 45 serán de bajas emisiones y 13 cero emisiones, es decir, eléctricos.
Actualmente, el transporte público de Santiago de Compostela mueve alrededor de 30.000 viajeros al día, mientras que hace un año se movían entre 22.000 y 25.000. Para Sánchez Bugallo, “los números demuestran que el servicio funciona, gracias también a los bonos de transporte”.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos