Revista
El presidente de la Federación Española de Municipios y provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha manifestado que “las ayudas al transporte público deberían plantearse de forma permanente”, porque “a través del abaratamiento se produce un incentivo, es decir, se evita un mayor uso de los automóviles personales y el colapso del tráfico en las ciudades”.
Así se ha expresado Caballero durante su intervención en la tercera jornada del IV Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades organizado por El Español-Invertia. Además, el presidente de la FEMP ha destacado que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) cada vez cobran una mayor importancia, recalcando que “no se pueden convertir en elementos de exclusión del acceso a personas de rentas más bajas”. Por ello, el alcalde de Vigo ha afirmado que las sanciones en las ZBE generan exclusión, y se ha mostrado partidario de un “pacto social” y por “sistemas de consensos”. Por último, ha lanzado un mensaje para considerar dar subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos y poder transformar así las ciudades.
Por su parte, Trinidad Hernández, concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, ha coincidido con Abel Caballero respecto al abaratamiento del transporte público, objetando que en Málaga “el uso del metro en los últimos meses ha aumentado un 106% y en los autobuses estamos ya un 10% por encima de los datos prepandemia, y esto se debe a la bajada del precio”. A su vez, la concejala está de acuerdo con establecer Zonas de Bajas Emisiones, pero “partiendo del consenso de la ciudadanía y con unos plazos de tiempo donde la gente pueda adaptarse”.
“Málaga fue una ciudad en la que queríamos pasar del gris al verde, en la que primaba el vehículo individual, y hemos querido invertir esta tendencia apostando por un transporte público de calidad”, ha señalado Hernández.
Asimismo, el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), David Lucas, ha destacado el paquete de medidas ecológicas en el transporte, especialmente en el transporte por carretera: “Se está trabajando en diferentes ámbitos y esperamos que pueda tener también un impulso decisivo”. Para él, en la última legislatura se ha hecho una “reorientación” de la movilidad, que cuenta ahora con una dimensión ambiental para dejar atrás los combustibles fósiles, una dimensión económica en la que se apuesta por la digitalización, y una dimensión social para dar “respuesta a necesidades de los ciudadanos”.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos