Revista
La Junta de Andalucía afronta la renovación del mapa concesional del sistema de transporte público regular de viajeros por carretera. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado por 2,7 millones de euros el análisis y diagnóstico de toda la red de líneas de autobuses para elaborar, a partir de los datos obtenidos, un mapa de concesiones que responda a las necesidades de los usuarios y que incluya no sólo líneas de autobuses tradicionales, sino otras modalidades como las rutas de transporte a demanda para atender a las zonas rurales.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha remarcado que el compromiso del Gobierno andaluz era poner al día las concesiones de los servicios de autobuses en cuanto se recuperase la demanda de viajeros tras la pandemia. “El mapa concesional necesitaba modernizarse, pero para diseñar la nueva oferta debíamos esperar a la vuelta a la normalidad del transporte público”, ha explicado Rocío Díaz. Este escenario se ha recuperado este año, donde el transporte público alcanza e incluso supera los registrados en 2019, justo el año previo a la crisis sanitaria del Covid-19, donde hubo importantes restricciones de movilidad.
Para ello, la Junta ha licitado los trabajos de planificación y diseño de un nuevo Sistema de Transporte Público que responda adecuadamente a las demandas actuales. Los objetivos del nuevo sistema serán fomentar y potenciar el uso prioritario del transporte público, facilitar la intermodalidad y contribuir a la articulación territorial de la comunidad autónoma, teniendo en cuenta la movilidad en las zonas rurales.
El contrato abordará, en primer lugar, un diagnóstico de la situación actual, con una definición de todas las concesiones, así como un plan para su implantación. Así, se cotejarán múltiples estudios de campo que analizarán tanto las necesidades de los viajeros de cada uno de los municipios, como los puntos de especial demanda (centros sanitarios, educativos o administrativos), que suelen ser punto de destino o salida de los viajeros. A partir de ese análisis, se definirán todas las concesiones de transporte público competencia de la Junta de Andalucía, así como un plan para su implantación.
En segundo lugar, se elaborarán los planes de explotación, así como la redacción de los pliegos que sirvan de base para licitar las líneas. Por último, se desarrollará una estructura de servicios de transporte que cubra la demanda de cada ámbito territorial y que procure la ampliación de servicios a nuevas áreas.
Para este trabajo, el contrato de renovación del mapa concesional se ha dividido en cuatro lotes. Dos de ellos son territoriales y abarcan las zonas de Andalucía Oriental (Almería, Granada, Jaén y Málaga) y Occidental (Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla). Un tercer lote analizará los tráficos de las rutas interprovinciales competencia de la Junta y, por último, se ha sacado a concurso un cuarto lote que tiene como principal cometido la coordinación de los trabajos desarrollados en los otros tres para presentar una oferta homogénea de servicios.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte