Revista
La Junta de Andalucía afronta la renovación del mapa concesional del sistema de transporte público regular de viajeros por carretera. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado por 2,7 millones de euros el análisis y diagnóstico de toda la red de líneas de autobuses para elaborar, a partir de los datos obtenidos, un mapa de concesiones que responda a las necesidades de los usuarios y que incluya no sólo líneas de autobuses tradicionales, sino otras modalidades como las rutas de transporte a demanda para atender a las zonas rurales.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha remarcado que el compromiso del Gobierno andaluz era poner al día las concesiones de los servicios de autobuses en cuanto se recuperase la demanda de viajeros tras la pandemia. “El mapa concesional necesitaba modernizarse, pero para diseñar la nueva oferta debíamos esperar a la vuelta a la normalidad del transporte público”, ha explicado Rocío Díaz. Este escenario se ha recuperado este año, donde el transporte público alcanza e incluso supera los registrados en 2019, justo el año previo a la crisis sanitaria del Covid-19, donde hubo importantes restricciones de movilidad.
Para ello, la Junta ha licitado los trabajos de planificación y diseño de un nuevo Sistema de Transporte Público que responda adecuadamente a las demandas actuales. Los objetivos del nuevo sistema serán fomentar y potenciar el uso prioritario del transporte público, facilitar la intermodalidad y contribuir a la articulación territorial de la comunidad autónoma, teniendo en cuenta la movilidad en las zonas rurales.
El contrato abordará, en primer lugar, un diagnóstico de la situación actual, con una definición de todas las concesiones, así como un plan para su implantación. Así, se cotejarán múltiples estudios de campo que analizarán tanto las necesidades de los viajeros de cada uno de los municipios, como los puntos de especial demanda (centros sanitarios, educativos o administrativos), que suelen ser punto de destino o salida de los viajeros. A partir de ese análisis, se definirán todas las concesiones de transporte público competencia de la Junta de Andalucía, así como un plan para su implantación.
En segundo lugar, se elaborarán los planes de explotación, así como la redacción de los pliegos que sirvan de base para licitar las líneas. Por último, se desarrollará una estructura de servicios de transporte que cubra la demanda de cada ámbito territorial y que procure la ampliación de servicios a nuevas áreas.
Para este trabajo, el contrato de renovación del mapa concesional se ha dividido en cuatro lotes. Dos de ellos son territoriales y abarcan las zonas de Andalucía Oriental (Almería, Granada, Jaén y Málaga) y Occidental (Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla). Un tercer lote analizará los tráficos de las rutas interprovinciales competencia de la Junta y, por último, se ha sacado a concurso un cuarto lote que tiene como principal cometido la coordinación de los trabajos desarrollados en los otros tres para presentar una oferta homogénea de servicios.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial