Revista
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que el Anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible irá en febrero a Consejo de Ministros para su aprobación y así poder reiniciar cuanto antes su tramitación parlamentaria. Así lo ha avanzado durante el desayuno informativo Fórum Europa Nueva Economía celebrado en Madrid el pasado 18 de enero.
En su intervención, Puente ha señalado que “el nuevo compromiso que hemos contraído con Bruselas es el de tenerla aprobada antes de finalizar el año. Va a ser una Ley en la que establecemos una auténtica política nacional de movilidad y transportes”. Además, ha desgranado las prioridades del Ministerio entre las que destaca esta Ley, que tendría que haber entrado en vigor el año pasado, pero cuya tramitación decayó por el adelanto electoral. No en vano, el soporte normativo que proporcionará esta ley será fundamental para completar la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura, y para avanzar en la transformación de la ciudad de los coches a la ciudad de las personas.
En esta línea, el ministro ha asegurado que con esta Ley se establecerán las reglas para cogobernar la movilidad entre las distintas Administraciones y será el instrumento que permita acelerar la descarbonización del transporte. Asimismo, la futura normativa “reforzará el papel de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), facultando la implantación a los ayuntamientos de tasas de circulación o peajes urbanos y la que determinará en el futuro las decisiones de inversión en infraestructuras para garantizar su rentabilidad socioambiental”.
Para Puente, que subrayó la prioridad de contribuir a transformar España, las piedras angulares de la estrategia de las políticas a implantar son el impulso del transporte público y el ferrocarril, que deben ir de la mano de la descarbonización del sistema de transportes. Además, otra de las prioridades es vincular la movilidad a la protección del medio ambiente y al desarrollo económico y social.
Para ello, se requieren transportes más eficientes e inteligentes, impulsando los modos menos contaminantes, como el transporte público y el coche compartido en ámbitos urbanos, así como el ferrocarril en ámbitos interurbanos; promoviendo la intermodalidad; desplegando las redes de abastecimiento y recarga de vehículos limpios; fomentando la bicicleta y los desplazamientos a pie; y limitando el uso de vehículos contaminantes en las grandes ciudades y proporcionando las alternativas para ello.
En este sentido, Óscar Puente ha declarado que “son inadmisibles los intentos de ralentizar la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones o de restringirlas hasta su mínima impresión. Y son intolerables los pasos atrás que están dando algunas ciudades”. Por ello, ha abogado por incentivar y mejorar la financiación del transporte público en aquellas ciudades comprometidas con la sostenibilidad y por establecer un régimen sancionador para quienes no cumplan con el objetivo de reducción de emisiones o desmantelen actuaciones, como los carriles bici, que se financiaron con fondos europeos.
El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que se destinarán 355 millones de euros al transporte urbano e interurbano
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de abril ha ascendido hasta las 332 unidades
La Asamblea de Confebús será clausurada por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano
Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, con equipos de todos los concesionarios que se enfrentarán en las finales nacionales
La firma catalana Masats ha lanzado al mercado la nueva rampa RE2b, que ofrece un acceso cómodo, pero también una anchura adicional
La compañía gallega Autocares Iglesias ha sumado a su flota dos unidades del modelo U13x de King Long con 13 metros de longitud
El Índice de Satisfacción del Cliente del servicio de autobús urbano de Zaragoza, operado por Avanza, ha obtenido una nota de 7,34
Masabi, galardonada con el Supplier Innovation Award 2025 en el Transport Ticketing Global gracias a su enfoque de plataforma abierta
La empresa Alsa y la firma de infraestructuras energéticas Redexis han sido premiadas con el Premio Internacional de Movilidad 2025
La Concejalía de Transporte del Ayuntamiento de Ponferrada ha completado la colocación de varias nuevas marquesinas de autobús
La compañía MAN Truck & Bus está desarrollando la versión eléctrica del autocar Lion's Coach, que se podrá ver en la feria belga Busworld
Anetra ha convocado, en colaboración con Uvatra, a los operadores del sector al “Foro Anetra sobre transporte escolar y discrecional”
La asociación Direbús España y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera (ExpoBus Iberia) han suscrito un acuerdo de colaboración
La Federación Independiente del Transporte de Andalucía muestra su apoyo a los planes de ayuda para solucionar la falta de conductores
La Junta de Castilla y León inicia las obras de modernización de la estación de Valladolid, en la que invertirá cinco millones de euros