Revista
El mercado del autobús en España crecerá un 2,9% en 2024, pasando de las 3.751 unidades matriculadas durante 2023 a las 3.862 a finales del presente ejercicio. Así lo ha vaticinado el director comercial de la firma Sistemas Inteligentes de Mercado (MSI Iberia), José Manuel López, en su intervención en el III Club de Vehículos Industriales y Movilidad, “un foro que reúne a los expertos del transporte de viajeros y mercancías para compartir el conocimiento”, según lo definen los propios organizadores del evento.
De cara a 2025, López prevé que el mercado español del autobús se situará en las 3.892 unidades, con un incremento del 0,7% en comparación a 2024.
Por segmentos, el autocar discrecional y de larga distancia viene de matricular 735 unidades en 2022 y 1.030 en 2023, para evolucionar hacia los 1.042 a finales del presente ejercicio y los 1.051 al año siguiente. Por su parte, el autobús urbano parte de los 1.060 vehículos en 2023 y alcanzará los 1.127 en 2024 y 1.129 en 2025, según las previsiones de MSI. Asimismo, el autobús suburbano y de cercanías parte de las 963 unidades en 2023 para pasar a 972 en 2024 y 981 al año siguiente.
Por otro lado, el mercado del midibús se ha situado en 963 vehículos en 2023 y, según la firma consultora, se alcanzarán las 287 unidades en este año y 294 en 2025. Finalmente, el microbús de menos de 16 plazas pasará de las 419 unidades de 2023 a las 434 en 2024 y 437 al año siguiente.
Además, el desglose por tecnología de propulsión indica que los autobuses y autocares diésel siguen siendo en 2023 la primera opción de compra de las empresas españolas, con 2.169 unidades, mientras que tanto en 2024 como en 2025 seguirán dominando el mercado con 2.245 y 2.232 nuevos vehículos, respectivamente. El segundo tipo de grupo motriz más demandado es el de los autobuses híbrido-eléctricos, con 885 unidades en 2023, 891 en 2024 y 908 en 2025.
A ellos hay que sumar los vehículos híbrido-eléctricos enchufables, con 23 unidades nuevas en el año recién terminado, 25 a lo largo del presente año y 26 en 2025. Respecto a los autobuses 100% eléctricos, en 2023 se incorporaron 502 unidades, a los que se unirán 545 unidades más en 2024 y 578 al año siguiente.
Sobre los autobuses de GNC y GNL, la tendencia es descendente. Según los datos facilitados por MSI Iberia, en 2023 se sumaron a la flota española 159 nuevos autobuses con esta propulsión, en 2024 serán otros 142 y en 2025 133 unidades más. Para finalizar, los autobuses nuevos alimentados por hidrógeno fueron 13 en el año pasado y serán en torno a 14 más en 2024 y otros 15 al ejercicio siguiente.
Tras seis años, Confebús ha presentado la actualización del estudio “Las relaciones laborales en el transporte en autobús en España”
El Pleno del Consell de Menorca aprueba los tres nuevos proyectos de concesiones de transporte público regular de viajeros de la isla
El grupo Ruiz es el operador privado con mayor flota sostenible del país, con un 83% de vehículos, según muestra la Memoria de Sostenibilidad
La Federación Empresarial Balear de Transportes se ha adherido a la campaña de comunicación “Turista, gracias por visitar Mallorca”
La Presidencia danesa de la UE tiene como principales objetivos fortalecer los sectores del transporte y el turismo europeo para el futuro
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presentado la futura estación de autobuses de la ciudad, que cuenta con de 10 millones de euros
En el marco de la renovación de su flota de transporte interurbano, Cosmenbus recibe dos nuevos microbuses del Panelvan de Tekaydinlar
Los 5.819.435 viajes que ha registrado el transporte público de Logroño en el primer semestre de 2025 marcan un nuevo máximo histórico
Tuasa, concesionaria del servicio de transporte público de Alcoy (Alicante), tiene previsto incorporar a su flota nueve nuevos autobuses
Tuvisa está desarrollando los trabajos previos para la implantación de la tecnología NaviLens en su flota de vehículos y la red de paradas
Cosmenbus ha presentado 10 nuevos autobuses híbridos que se han incorporado a las líneas que presta para el Consorcio de Córdoba
Mientras unos formadores piden la aprobación del CAP a través de aulas virtuales, otros reclaman que no se permita si no es presencial
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha encargado 84 autobuses urbanos a la marca fabricante MAN Truck & Bus
Solaris anuncia que va a presentar, en la feria Busworld, el nuevo autobús Urbino 10,5 eléctrico con tecnología de propulsión modular
La compañía Autocares Moreno ha anunciado la adquisición de la Empresa Martín Pérez, que tiene su sede en la localidad de Peligros
La compañía granadina Autocares Baena ha incorporado a su flota un nuevo Ulyso T de 10,10 metros de longitud fabricado por Otokar