Revista
El Bus Euro Test 2024 (BET) ha reunido en Kladno (República Checa), situada a unos 40 kilómetros de Praga, a cinco de las propuestas más vanguardistas en materia de cero emisiones dentro del transporte público del continente europeo. Se trata del Ebusco 3.0 de 18 metros, el MAN Lion's City E LE, el Mercedes-Benz eCitaro fuel cell, el Solaris Urbino articulado de hidrógeno y el VDL Citea LE, todos ellos sostenibles y 100% respetuosos con el medio ambiente.
Es decir, en las pruebas del Bus Euro Test han participado dos autobuses articulados (Ebusco y Solaris, con propulsiones eléctrica y de hidrógeno, respectivamente), otros dos de 12 metros de longitud de tipo Low Entry para servicios suburbanos, ambos 100% eléctricos (MAN y VDL) y un autobús de 12 metros con tecnología de pila de combustible (Mercedes-Benz). Probablemente no se pueda reunir una muestra tan variada de novedades más ecológicas para el transporte urbano, metropolitano e interurbano.
La convocatoria, a la que han asistido unos 50 profesionales del sector entre miembros del Jurado y el personal de las marcas fabricantes, se ha celebrado durante cuatro días (del 7 al 10 de mayo) de intensos tests, presentaciones y sesiones de conducción en un recorrido diseñado al efecto. Afortunadamente, el tiempo acompañó a los organizadores y pudieron inmortalizar las pruebas con todo tipo de dispositivos.
El Bus Euro Test es la competición más prestigiosa de Europa sobre los últimos autobuses urbanos presentados en el mercado. Consiste en rigurosas pruebas sobre el terreno para comprobar en la práctica el comportamiento y las prestaciones de cada vehículo participante. Asimismo, se llevan a cabo mediciones de ruido en el interior del autobús, así como diversos tests de aceleración y frenada en un circuito cerrado al tráfico para garantizar una seguridad total.
Todo ello está organizado por un Jurado compuesto por los responsables de 23 revistas especializadas del sector, correspondiente a otros tantos países europeos. La publicación que representa al mercado español en el Jurado es Autobuses & Autocares, que pertenece a esta organización desde 1990.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos