Revista
“La formación debe ser más eficiente para cubrir la demanda actual de conductores profesionales”. Así de tajante se ha manifestado el presidente de la Comisión Iberoamericana del Senado, Juan José Matarí, durante la inauguración de la V jornada de “Formación Profesional en el transporte y la movilidad segura”, que se ha celebrado en la sede madrileña de la CEOE, patrocinada por AT Academia del Transportista, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), la Fundación Corell, Ecodriver Mobility University y DAC Docencia.
En su intervención, Matarí ha afirmado que “es necesario mejorar la dignificación del transporte por carretera y eliminar las barreras de acceso a la profesión”, Además, ha reclamado la necesidad de modernizar la formación de nuevos conductores, así como una mayor interacción entre ambos lados del Atlántico.
El objetivo de la jornada ha sido exigir la aprobación con urgencia de la Orden Ministerial que regula el CAP online -normativa que la UE permite desde hace siete años y que en España sigue pendiente desde hace tres-, ya que su aplicación facilitaría la conciliación familiar y profesional de los conductores y agilizaría la llegada de nuevos profesionales desde terceros países; e integrar los permisos de conducción en la FP de Conductor Profesional, incluyéndolos en el Grado D de Técnico y en el Grado C de Certificados Profesionales, para facilitar el acceso inmediato al empleo.
Para la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Elena María Atance, la falta de conductores profesionales es una de las principales prioridades para el Ministerio, ya que son conscientes de que se necesitran unos 2.300 conductores tan solo en el sector del autobús, que concentra el 57% de los viajes en transporte colectivo. El problema es “muy grave”, en su opinión.
Por ello, Transportes trabaja desde 2023 con el Ministerio de Defensa para que soldados de Tropas y Marinería en reserva (a partir de los 45 años) se incorporen al sector y con los Ministerios de Migración e Interior para que profesionales de terceros países puedan trabajar en nuestro país como conductores profesionales.
Además, “acabamos de lanzar una campaña en redes sociales y próximamente, en medios de comunicación masivos para dar mayor visibilidad a esta profesión dentro del Plan Reconduce. También hemos lanzado una consulta pública porque queremos ofrecer un programa de ayudas directas para financiar el carné de conducir a las personas que realicen el Grado Medio de Conducción Profesional y por motivos económicos no puedan sacárselo”. Atance aprovechó también para anunciar que “vamos a presentar un estudio detallado para analizar las motivaciones y barreras de entrada para acceder a la profesión para poder enfocar los esfuerzos en la dirección adecuada”.
La jornada reunió a representantes de tres ministerios, cinco comunidades autónomas y destacados expertos del sector, que se han dado cita en este encuentro en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de hacer más atractiva la formación en transporte y movilidad, eliminar barreras de acceso y potenciar la formación online como vía para captar talento joven y femenino, actualizando marcos normativos e impulsado la digitalización.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte