Revista
El balance de la EMT de Madrid revela un récord histórico de viajeros en 2024 con 476 millones, muy por encima de los datos precedentes (454 millones en 2023), es decir, con una subida del 4,7%. Así lo muestran las cuentas del ejercicio, que han sido aprobadas por el Consejo de Administración en una reunión ordinaria celebrada en la sede de la compañía.
Fuentes del operador subrayan que, en un año de fuertes inversiones, la empresa ha conseguido mantener cifras positivas en el balance final, con un resultado de 1,2 millones de euros. Las cuentas de 2024 han sido auditadas por una entidad independiente, que ha emitido el correspondiente informe favorable, avalando la solvencia financiera de la sociedad conforme al marco normativo.
El importe neto de la cifra de negocio asciende a 676 millones de euros en un ejercicio marcado por el esfuerzo inversor, que supera los 123 millones de euros. La EMT de Madrid ha invertido, entre otros capítulos, en la compra de 159 autobuses por un importe de 87,4 millones de euros. La empresa, que erradicó el diésel como combustible en 2022, mantiene una clara apuesta por la descarbonización y cuenta con una flota 100% limpia formada por vehículos propulsados por GNC, eléctricos y de hidrógeno verde.
El compromiso por la descarbonización también conlleva una fuerte inversión en la transformación de las infraestructuras. En el marco de su plan estratégico, la EMT de Madrid ha continuado electrificando sus centros de operaciones. En este sentido, en 2024 se invirtieron 17,4 millones en diversos proyectos de electrificación como el sistema de carga inteligente en las instalaciones de Fuencarral, pantógrafos y cargadores en el Centro de Operaciones de Carabanchel o instalaciones fotovoltaicas en este mismo centro, en el de Sanchinarro y en el de Entrevías.
La aportación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) alcanza una cifra de 651 millones de euros y, además de la tarifa de equilibrio, el Ayuntamiento de la capital ha aportado 29 millones, incrementando la aportación en un 17% frente al ejercicio anterior. En el apartado de los ingresos, el negocio de la gestión de la explotación publicitaria sigue al alza y ha alcanzado este año a los 21,5 millones de euros frente a los 20,2 del año anterior.
Un hotel de Valencia ha sido el escenario elegido por Anetra para celebrar el primer 'Foro sobre el transporte escolar y discrecional'
La patronal Confebús ha celebrado su séptimo Curso de Verano bajo el título “La importancia de la licitación en el transporte en autobús”
Un total de 80,7 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos inteurbanos durante el pasado mes de mayo
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos hasta el 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado los tres nuevos autobuses turísticos fabricados por Unvi para renovar la flota
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) aprueba la adquisición de 57 autobuses eléctricos
El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado los anteproyectos de mejora de las paradas del transporte urbano y de las nuevas instalaciones
El número de personas que se desplaza en los autobuses de la EMT de Valencia sigue creciendo en los seis primeros meses de 2025
Transportes Metropolitanos de Barcelona está probando el nuevo modelo de autobús Volvo BZL eléctrico de 11,98 metros de longitud
El Consejo de Gobierno de La Rioja ha autorizado un gasto de 420.000 euros para financiar el carné de estudiantes y universitarios
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente, con el que se da paso a una nueva etapa
Irizar e-mobility firma un contrato con el aeropuerto de Londres Gatwick para el suministro de 14 autobuses 100% eléctricos articulados
La Junta de Castilla y León anuncia que ha finalizado las obras de modernización y digitalización de la estación de autobuses de Soria
El CRTM se plantea el objetivo de sacar a licitación el nuevo mapa concesional de la Comunidad de Madrid antes de que acabe el 2025
La Asociación Española de la Carretera ha identificado deterioros graves y muy graves en más de la mitad de las carreteras españolas
El sector del transporte público en autobús de propulsión eléctrica en todo el mundo registrará un crecimiento del 15% hasta el 2034