Revista
El fabricante holandés VDL Bus & Coach ha presentado la nueva generación Citea de autobuses urbanos, durante una videoconferencia a la que ha tenido acceso la prensa europea especializada en el sector. En la nueva gama Citea se han introducido importantes novedades como la transmisión totalmente eléctrica o las baterías integradas en el piso para aumentar el espacio de los viajeros y bajar el centro de gravedad del autobús, lo que mejora la estabilidad de la conducción.
Para los responsables de la compañía, la nueva generación Citea es “la respuesta de VDL Bus & Coach a los retos del transporte público del mañana”. Ahora que está ampliamente aceptado que el autobús eléctrico aporta grandes beneficios para las ciudades, las personas y el medio ambiente, la nueva generación del Citea ayuda a los clientes de la marca a “operar sus vehículos de la manera más rentable y de manera eficiente”, según destaca el director comercial de Autobuses y Autocares de VDL, Marcel Jacobs.
A finales de 2020, VDL Bus & Coach anunció que el nuevo Citea se presentaría en la edición de este año de Busworld, pero su cancelación ha obligado a un cambio de planes. Por ello, en la presentación virtual, Marcel Jacobs avanzó la intención de celebrar en otoño un acto de lanzamiento internacional de tipo presencial, con la asistencia de clientes, prensa y personal de la empresa.
Con el objetivo puesto en satisfacer todas las demandas del mercado, la última generación del autobús Citea comprende cinco modelos diferentes y varias versiones. En la presentación realizada de forma virtual se han podido contemplar los dos modelos de piso bajo, con 12,2 y 18,1 metros de longitud, que han sido bautizados como LF-122 y LF-181. En el futuro estarán disponibles también los tres vehículos de tipo Low Entry, llamados LE-122, LE-135 y LE-149, que estarán diseñados para prestar servicios de ámbito metropolitano y regional.
Otra de las novedades que aporta el nuevo autobús Citea es el desarrollo de una pared lateral de una sola pieza. Esta innovación produce una menor vibración, reduce la contaminación acústica e incrementa el aislamiento, lo que en última instancia contribuye a la comodidad de los pasajeros.
Según asegura el director comercial del departamento de Transporte Público en VDL, Alex de Jong, “en la última década, nos hemos convertido en el líder europeo en el campo de la movilidad eléctrica, con más de 100 millones de kilómetros eléctricos de experiencia. Mientras otros seguían hablando de ello, empezamos a trabajar en el primer Citea eléctrico en 2013. Ser pioneros nos ha aportado mucho conocimiento y experiencia: desde la implantación de infraestructura de carga hasta la organización de cursos de formación. En los últimos años, hemos usado todo este conocimiento para desarrollar nuestro nuevo concepto de autobús. Como resultado, también hemos hecho mejoras significativas en términos de sostenibilidad, eficiencia y seguridad”.
Asimismo, VDL Bus & Coach ha orientado su actividad hacia el concepto de 'compromiso cero', donde el cero tiene un doble significado. Según ha explicado Jacobs en la convocatoria virtual, el 'compromiso cero' hace referencia tanto a las cero emisiones como al hecho de que, con la nueva generación de Citea, no tenemos que hacer ningún compromiso o concesiones en la consecución de los objetivos de cero emisiones, junto con todas las partes interesadas en el proceso”.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte