Revista
Confebús se ha sumado a la IRU (International Road Transport Union) para solicitar al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, un plan de acción inmediato para garantizar la supervivencia del transporte en autobús, que se ha visto gravemente afectado por la crisis del coronavirus y cuyas negativas consecuencias continuarán al menos hasta 2022.
La reclamación está incluida en un escrito enviado al ministro previamente a la celebración el pasado 29 de abril de la reunión del Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea.
La patronal calcula que los ingresos han disminuido, de media, entre un 80 y un 100% durante el período de confinamiento. “A medida que se levantan las medidas de contención, las perspectivas para las empresas de transporte en autobús siguen siendo sombrías debido a las normas de distanciamiento social, las restricciones a la movilidad y el miedo a viajar”, subraya un comunicado.
Para Confebús, la recuperación económica y el retorno a normalidad dependen del funcionamiento y la accesibilidad a los servicios de transporte de viajeros por carretera, especialmente para los ciudadanos y trabajadores más desfavorecidos y vulnerables. “Es preciso, por tanto, apoyar ahora al sector para asegurar la recuperación de las empresas y que las redes de movilidad sigan funcionando”, advierten.
Entre las medidas de apoyo al sector que se han solicitado figura el establecimiento de un fondo a escala europea para financiar las obligaciones de servicio público que garantizan la movilidad universal de las personas. Además, la confederación considera que “se debe seguir dando prioridad al transporte colectivo de viajeros, estableciendo medidas adecuadas de protección de la salud, como la forma más eficaz de descarbonizar y descongestionar el transporte por carretera”.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial