Revista
El presidente de la asociación Direbús, Alfonso Taborda, ha declarado en una rueda de prensa celebrada en un hotel madrileño que “no queremos palabras. Queremos soluciones, porque vamos a la ruina”. Además, Taborda ha lanzado una advertencia: “O las administraciones se ponen a trabajar ya, con soluciones contundentes, o no podemos durar mucho más. Estamos agonizantes”.
La convocatoria se realizó unos días antes del próximo 10 de junio, fecha en la que se han convocado movilizaciones en 23 provincias españolas. Las protestas se basan en la falta de soluciones y medidas por parte del Gobierno hacia el sector del transporte discrecional y turístico de viajeros.
Taborda sostiene que “las administraciones no han entendido la gravedad del parón del turismo” y es consciente de que el sector del transporte regular de uso especial, discrecional y turístico no va a recuperarse al 100% hasta el año 2022, aunque ya en 2021 las empresas comenzarán a trabajar ligeramente. En su opinión, es “una barbaridad lo que pagamos en impuestos. Prácticamente el 60% de la facturación se va en pagar impuestos directos e indirectos”.
Por su parte, Raúl Gil, que es vicepresidente de Direbús y presidente de Unibus Jaén, ha subrayado que la administración “tiene que articular las medidas imprescindibles” de ayuda económica y financiera, que fueron entregadas en varios ministerios. “Si creen en las pequeñas y medianas empresas y creen en el sector, tienen que apoyarlas”, ha explicado para añadir que “hago un llamamiento de SOS a la administración competente para que escuchen nuestras medidas y las aprueben este mes de junio. Si es así, podrán subsistir el 70-80% de las empresas”.
Asimismo, la letrada Adoración Navarro, que también es asidua colaboradora de la revista Autobuses & Autocares, aseguró que las empresas de transporte discrecional “están abandonadas a su suerte y con cero facturación. No sabemos cuándo va a recuperarse este sector”. Para Navarro resulta esencial que los ERTE sean completamente flexibles y prorrogados, porque en caso contrario los empresarios “no van a poder mantener la plantilla”.
El Grupo Ruiz y Moventis han coincidido en señalar que la Ley de Movilidad Sostenible debe traer consigo una financiación estable
Se ha publicado la Resolución Provisional de las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad para el abandono de la actividad
La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha otra edición del Programa Estival de Transporte al Litoral
El Espacio Riesco de Santiago de Chile acogió, del 26 al 28 de junio, tres jornadas intensas en el marco de la feria Motortec Chile 2025
En un nuevo vídeo, el 'Parts Specialist' Kevin usa un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno
La compañía gallega Autocares Benito Abalo ha incorporado a su flota un nuevo midibús del modelo Navigo TH FL II Mega de 8,4 metros
El autobús turístico de Oviedo vuelve a estar operativo hasta el domingo 21 de septiembre, gracias a un vehículo decorado de dos pisos
La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) ha presentado cuatro autobuses eléctricos de la marca fabricante Solaris
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que el servicio de transporte urbano ha aumentado la cifra de usuarios hasta junio
Los asociados a la Federación de Empresas de Transporte de Murcia se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres La Variante
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados