Revista
El presidente de la asociación Direbús, Alfonso Taborda, ha declarado en una rueda de prensa celebrada en un hotel madrileño que “no queremos palabras. Queremos soluciones, porque vamos a la ruina”. Además, Taborda ha lanzado una advertencia: “O las administraciones se ponen a trabajar ya, con soluciones contundentes, o no podemos durar mucho más. Estamos agonizantes”.
La convocatoria se realizó unos días antes del próximo 10 de junio, fecha en la que se han convocado movilizaciones en 23 provincias españolas. Las protestas se basan en la falta de soluciones y medidas por parte del Gobierno hacia el sector del transporte discrecional y turístico de viajeros.
Taborda sostiene que “las administraciones no han entendido la gravedad del parón del turismo” y es consciente de que el sector del transporte regular de uso especial, discrecional y turístico no va a recuperarse al 100% hasta el año 2022, aunque ya en 2021 las empresas comenzarán a trabajar ligeramente. En su opinión, es “una barbaridad lo que pagamos en impuestos. Prácticamente el 60% de la facturación se va en pagar impuestos directos e indirectos”.
Por su parte, Raúl Gil, que es vicepresidente de Direbús y presidente de Unibus Jaén, ha subrayado que la administración “tiene que articular las medidas imprescindibles” de ayuda económica y financiera, que fueron entregadas en varios ministerios. “Si creen en las pequeñas y medianas empresas y creen en el sector, tienen que apoyarlas”, ha explicado para añadir que “hago un llamamiento de SOS a la administración competente para que escuchen nuestras medidas y las aprueben este mes de junio. Si es así, podrán subsistir el 70-80% de las empresas”.
Asimismo, la letrada Adoración Navarro, que también es asidua colaboradora de la revista Autobuses & Autocares, aseguró que las empresas de transporte discrecional “están abandonadas a su suerte y con cero facturación. No sabemos cuándo va a recuperarse este sector”. Para Navarro resulta esencial que los ERTE sean completamente flexibles y prorrogados, porque en caso contrario los empresarios “no van a poder mantener la plantilla”.
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año