Revista
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha advertido de que “podría desaparecer un tercio del sector por la crisis sanitaria del coronavirus, lo que supone un millar de empresas”. Así lo ha manifestado durante un encuentro por videoconferencia mantenido con la prensa especializada.
Barbadillo reflexiona que “va a haber empresas que no van a poder sobrevivir”, porque estamos ante la crisis más profunda de la historia del sector. “Es un parón en seco como no ha vivido nunca”, añade. En su opinión, a raíz de la pandemia puede haber una reestructuración del sector mediante fusiones y compras, donde algunos operadores “ocuparán los huecos que dejen los que no hayan podido superar la situación”.
El presidente de Confebús ha desvelado que los participantes en la mesa de negociación para flexibilizar los ERTE se levantaron sin acuerdo. El Gobierno proponía ampliarlos hasta septiembre, pero las patronales exigían hasta diciembre. Ahora, con poco tiempo por delante, es el Ejecutivo el que debe presentar otra alternativa diferente. Para Barbadillo, la propuesta de la Administración “era un semillero de problemas, porque hay que ver en qué condiciones se prolongan los ERTE. Tiene que haber un criterio claro para despejar la incertidumbre”.
Sobre las movilizaciones convocadas por Direbús, Rafael Barbadillo ha manifestado que “entiendo y comparto la desesperación de los empresarios porque ven que su empresa se disuelve. No olvidemos que es una crisis que no ha provocado el sector”. Sin embargo, sostiene que “no sé si se está dando la mejor imagen del sector” y considera que hay otras formas de trabajar: “como se consiguen las cosas es con diálogo”.
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año