Revista
El colectivo del transporte discrecional y turístico ha vuelto a movilizarse en las ciudades españolas para mostrar su indignación frente a la falta de ayudas por parte del Gobierno. En las movilizaciones, convocadas por la asociación Direbús, han participado cerca de 2.000 autocares en más de una veintena de capitales de provincia con el objetivo de denunciar que siguen sin poder trabajar tras 100 días sin ninguna actividad y que no les llegan las ayudas.
“Necesitamos una serie de ayudas concretas y de forma rápida, porque las empresas no pueden aguantar más afrontando pagos e impuestos sin registrar ingresos, con lo que se pueden ver abocadas a una cascada de concursos de acreedores”, ha indicado el presidente de Direbús, Alfonso Taborda.
Hasta ahora, “han quebrado 200 empresas del sector del transporte discrecional y quebrarán muchas más. Hay empresarios que tratan de vender los autobuses a la desesperada porque no aguantan más. Esto va a ser un erial tras la pandemia”, advierte Taborda.
Desde la asociación reclaman regulaciones específicas en materia de transporte discrecional y turístico, que “vengan a llenar la multitud de discursos políticos que inundan los medios de comunicación pero que siguen sin concretar las medidas que puedan ayudar a salvar de esta lamentable e inédita crisis al mayor número de empresas, puestos de trabajo y años de experiencia que arrasará la pandemia, si no somos capaces de regular acerca de la lamentable y dramática situación por la que atraviesa el sector”, sostienen.
En materia de transporte escolar, aseguran en Direbús, “sigue sin haber una regulación que indique cómo y de qué manera se realizará el regreso a las aulas, sin obviar la multitud de contratos públicos de rutas escolares que han quedado paralizados sin saber cómo se les dará continuidad, y lo que es más grave, cómo se solucionarán los pagos que aún quedan pendientes por las administraciones autonómicas”.
Los autocares que han participado en las movilizaciones alcanzan el millar, según los cálculos de los organizadores, que han recorrido las calles de Albacete, Alicante, Badajoz, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Euskadi, Granada, Jaén, León, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Pamplona, Sevilla, Tarragona y Valencia.
El sector del transporte discrecional y turístico está integrado por unas 3.000 pequeñas y medianas empresas, el 80% de las cuales son familiares. La actividad de los autocares directamente relacionados con el turismo alcanza los 220 millones de viajeros transportados al año y la facturación asciende hasta los 1.300 millones de euros. Además, genera 21.700 puestos de trabajo, de lo que más del 70% son directos.
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año